Categorías: Sindicatos

CCOO plantea una huelga en Correos durante la campaña electoral

El sindicato mayoritario en la empresa pública de Correos, anunció ayer la convocatoria de una jornada de once paros y huelgas generales en todo el Estado en los meses de abril y mayo por el "bloqueo" de más de año y medio del Convenio Colectivo, así como, del "recorte salvaje" de empleos en la plantilla que en Melilla se ha costeado con 25 trabajadores fijos menos. CCOO anunció ayer a través de un comunicado la convocatoria de una jornada de paros y huelgas en todo el Estado los próximos 30 de abril, 4, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de mayor tras "cuatro meses de paréntesis", en el que los responsables políticos de Hacienda, de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y del propio Correos no hayan elaborado una "propuesta seria", para el "desbloqueo" del Convenio Colectivo de los 52.000 trabajadores que componen la empresa pública.

Asimismo, otro de los motivos de la convocatoria hace referencia a la "amenaza de imponer un nuevo recorte extra de puestos de trabajo", a pesar del "salvaje ajuste" de 14.000 puestos de trabajo en los últimos cinco años. La propuesta de movilizaciones será trasladada a UGT, CSI-F y SL, como sindicatos convocantes también de las jornadas de concentraciones en noviembre.

Motivos de la huelga
Para el sindicato mayoritario en Correos la "falta de impulso y respaldo" de los responsables políticos han dado lugar "al deterioro" del servicio postal público al que "están dejando sin trabajadores", a la vez que "están privando al ciudadano de recibirlo con calidad y con la periodicidad de cinco días a la semana".

En este sentido, CCOO criticó que se hayan "recortado" unos 25 puestos de trabajo fijo en Melilla "por la vía de la amortización, sin cobertura en la contratación, más trabajo y kilómetros y multivalencia funcional, incumpliendo así los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales en el actual Convenio".

CCOO advirtió de que si Correos y los responsables políticos "continúan por la senda del recorte y de asfixia", la movilización "continuará en noviembre y octubre".
"La única vía de solución al conflicto pasa por un incremento salarial, la paralización del ajuste de plantilla y la regulación de la ultractividad, en el marco de una nueva regulación laboral", aseguraron desde el sindicato a la espera de negociar con el resto de organizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO plantea una huelga en Correos durante la campaña electoral

Redacción

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

1 hora hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

2 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

2 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

2 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

3 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

3 horas hace