Categorías: Transportes

CCOO dice lleva 15 años reclamando la ampliación horaria del aeropuerto que ahora pide Air Nostrum

El sindicato CCOO ha aplaudido la solicitud formal que ha presentado Air Nostrum ante Aena para que se amplíe el horario del aeropuerto de 7.15 a 22.15 horas, pero ha recordado que lleva desde hace 15 años reclamando esta medida porque considera que es “muy necesaria para la ciudadanía” al facilitar la movilidad en una ciudad geográficamente aislada con la península.

“Lo llevamos solicitando desde hace muchos años y, aunque llega tarde, consideramos es una noticia de gran trascendencia social para la Melilla”, insiste CCOO. Así, ha recordado que en marzo presentó una denuncia en la Inspección del Trabajo al considerar “exagerado” el número de horas extraordinarias como consecuencia del reducido horario del aeropuerto, lo que, además del mayor gasto, suponía rebasar los límites de la legislación vigente.

Esa denuncia, aún no resuelta, se une a las dos reuniones de CCOO con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, para hacerle ver “la necesidad de desarrollar esta medida”.

“Lamentablemente, hemos podido comprobar cómo la gestión, por parte de esta administración, ha sido nula, no mostrando interés alguno en llevarla a cabo, al no haber mantenido contactos posteriores con este sindicato y los representantes de los trabajadores del aeropuerto de Melilla durante estos años”, ha lamentado CCOO.

Tras la petición formal de Air Nostrum, el sindicato señala que ahora “la pelota está en el tejado de Aena y, por consiguiente, en el actual Gobierno central como gestor de esta entidad”. CCOO cree que Aena “no tiene excusas para oponerse a ello” porque la exigencia que siempre puso ante esta medida es que fuera solicitada por la aerolínea. Además, recuerda que el aeropuerto bate récord de pasajeros y Aena ha cerrado el primer semestre con unos beneficios de 600 millones de euros.

 

Voluntad política

A juicio de CCOO, llevar a cabo esta medida “es cuestión interés y voluntad política” y ha confiado en que pueda ser una realidad “para el comienzo de la nueva temporada de invierno, a finales del próximo mes de octubre, fecha en la que nuevamente se reduce la apertura del Aeropuerto hasta las 18:30 horas”.

“Ello nos deja incomunicados vía aérea con la península desde esa hora, algo anormal en una ciudad como la nuestra”, ha dejado claro CCOO, que se pone a disposición de Aena y del Gobierno local para participar en determinar el número necesario de aumento de plantilla, lo que supondría “una pequeña aportación para la bajada de paro en nuestra ciudad, con empleo de calidad”.

“No entenderíamos un nuevo retraso y lo consideraríamos un incumplimiento por parte de Aena y la administración central, ya que la condición sine qua non para proceder a la ampliación ya está encima de la mesa”, ha recalcado el sindicato.

 

El aeropuerto, preparado en el aspecto técnico

Según CCOO, el aeropuerto de Melilla está preparado para ampliar el horario, sin ninguna limitación, desde el punto de vista técnico, como se ha demostrado no solo en los casos en que los vuelos han operado de noche por retrasos, sino también en los vuelos de evacuación médica que se han llegado a producir incluso de madrugada.

“Por tanto, no hay excusas técnicas”, insiste CCOO, que cree que el problema está en que el aeropuerto carece del personal suficiente para poder llevar a cabo esa ampliación horaria. “Pero estamos convencidos que esto no será un escollo para frenar esta iniciativa, ya que el compromiso de Aena para la atención de un servicio público de calidad y satisfacer las necesidades de los melillenses, junto a la gestión del nuevo gobierno local, deben confluir para hacerla realidad”, ha señalado el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO dice lleva 15 años reclamando la ampliación horaria del aeropuerto que ahora pide Air Nostrum

P.S.T.

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

3 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

4 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

4 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

5 horas hace