Categorías: Educación

CC.OO. pide pasar a la educación 'online' en escenarios con alta tasa de contagios

La Federación de Enseñanza de CC.OO. solicita la implementación de sistemas educativos 'online' en escenarios que presenten una elevada tasa de contagios de Covid-19, según el informe 'Medidas para salvaguardar el sistema educativo y la salud de la comunidad escolar'. Melilla lleva varios días con más casos de coronavirus por jornada y una alta tasa de hospitalización.

El estudio propone una serie de medidas organizativas en función de dos escenarios epidemiológicos de las zonas afectadas: escenarios de alta tasa de contagio y escenarios donde la tasa de contagio permita la presencialidad segura.

Para los escenarios de alta tasa de contagio, el sindicato propone, "en aquellos casos en los que las personas responsables de salud pública así lo determinen, implementar procesos educativos 'online'" para toda la comunidad educativa, es decir, profesionales de la enseñanza, alumnado y familias.

Por otro lado, en los centros donde la situación permita la presencialidad, CC.OO. propone la "aplicación estricta de los protocolos sanitarios para evitar que los centros se conviertan en lugares de transmisión del virus".

En estos casos, el sindicato también reclama mascarillas FFP2 para el personal educativo y el alumnado que las necesite ya sea "por problemas de acceso relacionados con su economía o por un accidente imprevisto", ante el surgimiento de cepas del virus con un mayor grado de contagio.

La organización propone otras medidas como flexibilizar los currículos, garantizado aquellos aprendizajes que todo el alumnado debe tener para el éxito educativo; y que se haga "un esfuerzo por mantener encendidas las calefacciones en los centros educativos para conseguir una temperatura mínima de confort durante los episodios de bajas temperaturas".

En este contexto, CC.OO. ha recordado que los últimos protocolos de medidas Covid datan del pasado 24 de septiembre y "contemplan escenarios que en la actualidad están ampliamente superados, tanto por número de contagios como por circunstancias climatológicas que dificultan la ventilación".

Por este motivo, la organización ha demandado convocar "de inmediato" la Conferencia Sectorial de Educación, al Ministerio de Isabel Celaá y a las consejerías del ramo, "para analizar la situación en cada territorio y las medidas que se deberían adoptar en cada caso en función del impacto del nuevo brote".

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. pide pasar a la educación 'online' en escenarios con alta tasa de contagios

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

2 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

2 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

3 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

3 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

3 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

3 horas hace