Categorías: Educación

CC.OO. pide pasar a la educación 'online' en escenarios con alta tasa de contagios

La Federación de Enseñanza de CC.OO. solicita la implementación de sistemas educativos 'online' en escenarios que presenten una elevada tasa de contagios de Covid-19, según el informe 'Medidas para salvaguardar el sistema educativo y la salud de la comunidad escolar'. Melilla lleva varios días con más casos de coronavirus por jornada y una alta tasa de hospitalización.

El estudio propone una serie de medidas organizativas en función de dos escenarios epidemiológicos de las zonas afectadas: escenarios de alta tasa de contagio y escenarios donde la tasa de contagio permita la presencialidad segura.

Para los escenarios de alta tasa de contagio, el sindicato propone, "en aquellos casos en los que las personas responsables de salud pública así lo determinen, implementar procesos educativos 'online'" para toda la comunidad educativa, es decir, profesionales de la enseñanza, alumnado y familias.

Por otro lado, en los centros donde la situación permita la presencialidad, CC.OO. propone la "aplicación estricta de los protocolos sanitarios para evitar que los centros se conviertan en lugares de transmisión del virus".

En estos casos, el sindicato también reclama mascarillas FFP2 para el personal educativo y el alumnado que las necesite ya sea "por problemas de acceso relacionados con su economía o por un accidente imprevisto", ante el surgimiento de cepas del virus con un mayor grado de contagio.

La organización propone otras medidas como flexibilizar los currículos, garantizado aquellos aprendizajes que todo el alumnado debe tener para el éxito educativo; y que se haga "un esfuerzo por mantener encendidas las calefacciones en los centros educativos para conseguir una temperatura mínima de confort durante los episodios de bajas temperaturas".

En este contexto, CC.OO. ha recordado que los últimos protocolos de medidas Covid datan del pasado 24 de septiembre y "contemplan escenarios que en la actualidad están ampliamente superados, tanto por número de contagios como por circunstancias climatológicas que dificultan la ventilación".

Por este motivo, la organización ha demandado convocar "de inmediato" la Conferencia Sectorial de Educación, al Ministerio de Isabel Celaá y a las consejerías del ramo, "para analizar la situación en cada territorio y las medidas que se deberían adoptar en cada caso en función del impacto del nuevo brote".

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. pide pasar a la educación 'online' en escenarios con alta tasa de contagios

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

24 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace