melillahoy.cibeles.net fotos 806 CAYO LARA COM
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, estuvo ayer en Melilla, para, entre otros, visitar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), el Hospital Comarcal y las obras del nuevo centro hospitalario melillense. Antes, en declaraciones a los periodistas, Lara dejó claro que el problema de la inmigración ilegal en Melilla "no es un problema policial", sino que, para darle solución, "hay que ir al corazón de África, un continente que está "siendo expoliado por las multinacionales y a los grandes países que compran tierras "provocando el éxodo de los nativos". Momentos antes de visitar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en la ciudad autónoma, donde en la actualidad hay acogidos alrededor de 1.800 inmigrantes ilegales, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, afirmó ayer que el problema de la inmigración "no es un problema policial" ni se va a resolver "enfrentando y confrontando a la Guardia Civil con los inmigrantes". En opinión de Lara, hay que ir "al fondo del problema, que es el corazón de África".
En declaraciones a los periodistas a las puertas del CETI, Lara aseguró que hay "millones de personas" de África que quieren venir a Europa, personas que "huyen de contiendas y conflictos, que huyen del hambre, de la desesperación y que aspiran a ir a un sitio mejor para ganarse la vida y sobrevivir con un poquito de dignidad". Por ello, señaló el líder de IU, "nadie le puede poner puertas al hambre".
"A África la están expoliando", aseveró Cayo Lara, que culpó de esto a las multinacionales y a grandes países que están comprando en este continente tierras que provocan el éxodo de los nativos hacia Europa. "Es ahí donde se tiene que actuar, la Unión Europea (UE) no puede mirar para otro lado, si tienen que poner vallas en alguna parte, hay que ponérselas a las multinacionales", espetó.
Llegados a este punto, Lara recordó que "porque les interesó a unos cuantos que organizaron un sistema inmobiliario insostenible", entraron con los Gobiernos de José María Aznar y de José Luis Rodríguez Zapatero cinco millones de inmigrantes que venían a trabajar a España. "Como interesaba esa mano de obra barata para bajar los salarios y para hacer el negocio que algunos han montado, entonces resulta que la inmigración era buena", dijo el coordinador federal de IU.
Con ello, avanzó Lara, las propuestas que IU va a hacer van en la dirección de que se aborde el problema como un "problema europeo a fondo, que no se empiece a mirar hacia otro lado con el expolio de África, y que se aborde el serio desde la propia UE". Y, además, "mucho más en lo concreto", lo que es necesario es que los inmigrantes estén en unas condiciones "dignas", de forma que la propuesta de IU es que se amplíe el actual CETI, "pero no para que se queden definitivamente aquí", sino para "que no estén como animales, que son seres humanos".
"La inmigración en Melilla es un problema de España, consecuencia del expolio y de la miseria de África", destacó Lara, que hizo hincapié en que "nadie nunca" ha podido parar la inmigración de quienes están en situación de guerra, de dictaduras y expolios. Por eso, apostó por un pacto europeo "donde se ponga coto al expolio de África".
Muertes en Ceuta
A preguntas de los periodistas, el máximo responsable de Izquierda Unida se refirió a los 15 inmigrantes subsaharianos fallecidos a principios de febrero en aguas de Ceuta. En este sentido, Cayo Lara recordó que su formación no sólo ha condenado estas muertes, sino que ha pedido responsabilidades al Gobierno de España y ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Asimismo, IU ha solicitado la puesta en marcha de una Comisión de Investigación para conocer "a fondo" las causas que provocaron esas muertes.
"Si -los fallecidos- hubieran sido blancos, ¿qué diría esta sociedad? Pero al ser negros tenemos una visión diferente", aseveró Cayo Lara, que subrayó que "todos somos iguales". De ahí que el Ejecutivo tenga la "obligación" de llevar a cabo una Comisión de Investigación "para que paguen los culpables".
Y en cuanto a las denominadas 'devoluciones en caliente', el coordinador federal de IU indicó que es algo que "viola la legislación española", por lo que manifestó que la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) "tiene que ser escrupulosamente estricta". "Cuando se pisa tierra española, hay que actuar de acuerdo con lo que marca la Ley de Extranjería, ir a la Jefatura Superior de Policía para ser identificado, y los inmigrantes han de contar con letrados e intérpretes", expuso Lara, que afirmó que "de ninguna manera se pueden consentir las expulsiones en caliente, porque eso es contrario a la legislación española".
También habló Lara de la ayuda que ha pedido Marruecos a España para hacer frente a la inmigración. "Es un parche que no resuelve ningún tipo de problema", apuntó el coordinador federal de IU, y señaló que si Marruecos considera que tiene que destinar más recursos para frenar la inmigración, eso "es una chapuza más". "No es una medida para solucionar el problema de fondo, porque van a seguir estando ahí; la raíz no se resuelve con más recursos, lo que hay que seguir es ahondado en un gran pacto europeo por la inmigración para abordar el problema de fondo".
Además, expresó Lara que la policía marroquí "hace lo que les ordenan las autoridades", si bien "cumplen una función ingrata". Según el máximo responsable de Izquierda Unida, "mucha gente se mete en las Fuerzas de Seguridad para tener un trabajo", pero "es un trabajo ingrato que muchas veces les lleva a enfrentarse con otros ciudadanos". Eso sí, los policías "no son los responsables de la situación", sino que los responsables son los que dan las órdenes "injustas". "No hay que culpar a unos trabajadores que cumplen una función determinada, porque el fondo del problema está en quienes toman las decisiones políticas, en quienes tienen poder de decisión y en quienes están tomando decisiones inadecuadas porque están enfrentando, en definitiva, a unos trabajadores con otros".
Desigualdad
Para Izquierda Unida, dijo Cayo Lara, el problema "fundamental" en Melilla es la "desigualdad social". Melilla, expuso, es la ciudad con "mayor desigualdad social" de todas las ciudades de España. Hay un 37 por ciento de paro y el 68 por ciento de las personas que están desempleadas, no cobran ningún tipo de prestación social. "Eso se llama pobreza extrema, pobreza severa", insistió.
Otro de los problemas que tiene que ver con Melilla, comentó Lara, es el de la sanidad. Al respecto, el coordinador federal de IU recordó que en la ciudad "hay un hospital sin acabar", en referencia al nuevo Hospital Universitario. "Melilla no puede estar así con la necesidad vital que se tiene", resaltó Cayo Lara, que comentó que cada día se pagan de intereses por la deuda que el Estado tiene contraída cien millones de euros, que es lo que "cuesta un hospital de 500 camas". Y, en Melilla, "parece que no hay voluntad" de acabar el Hospital.
De igual modo, Cayo Lara denunció otro de los problemas que hay en Melilla, como es el de la educación. Al hilo, rememoró que Melilla tiene uno de los índices más altos de saturación de aulas y, además, lamentó que existen profesores. De ahí, argumentó que Melilla cuente con un fracaso escolar "importante".
Cataluña
En otro orden de cosas, Cayo Lara dejó claro que IU "no es independentista", y subrayó la defensa que hace este partido del Estado federal, es decir, "la convivencia de todos los territorios en torno al Estado español". Lo que Lara defiende es "seguir desarrollando este país juntos y no con ningún planteamiento separatista".
En este sentido, Cayo Lara manifestó que, en cualquier caso, IU aboga por el "derecho democrático a decidir". "Cataluña tiene derecho a hacer una consulta legal para que los catalanes decidan qué quieren de su futuro".
Esto, apuntó Lara, permitiría que todas las fuerzas políticas puedan defender en Cataluña la posición que cada uno tiene. IU defendería el Estado laboral, ya que "es lo mejor para los españoles y el conjunto de los catalanes".
Agenda en Melilla
Todo esto lo dijo Cayo Lara a las puertas del CETI, que fue la primera visita que hizo a unas instalaciones en la jornada que ayer pasó en Melilla. Posteriormente, alrededor de las 13.00 horas, el coordinador federal de Izquierda Unida visitó también el perímetro y los pasos fronterizos que separan Melilla de Marruecos. Además, Cayo Lara, junto al responsable de IU en Melilla, Rosendo Quero, estuvo en el Hospital Comarcal, así como también dio una vuelta por las obras paralizadas del nuevo Hospital Universitario. Por la tarde, Lara se reunió con los responsables sindicales y empresarios de la ciudad.
La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…
El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…
El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…
La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…