La Policía Local está obteniendo buenos resultados en la lucha contra el problema de los taxis pirata y la venta ambulante ilegal, pero hay que seguir insistiendo para que la competencia desleal no perjudique a la economía de Melilla MELILLA HOY avanzó el pasado domingo los resultados de la lucha continua que la Policía Local realiza contra la competencia desleal que supone el transporte clandestino de viajeros, un problema conocido popularmente como taxis pirata, que el año pasado se saldó con 105 denuncias. Más de 70 de estos expedientes abiertos se materializaron, dando lugar a una recaudación en sanciones que supera los 300.000 euros. Las cifras, tan elevadas, hablan por sí solas, más si se tiene en cuenta que estamos hablando de que 2016 terminó con un incremento de casi un 50 % de denuncias respecto a 2015, cuando se superó el récord con 71 denuncias.
Lo más importante es que esa tendencia al alza en la lucha contra este problema se está superando con creces en este arranque de 2017, en el que la Policía Local ha tramitado 12 denuncias en enero, y 17 en los pocos días que llevamos de febrero. Es decir, que en menos de un mes y medio van una treintena de expedientes contra taxis pirata, lo que supone cerca de un tercio de todo el trabajo realizado el año pasado cuando apenas estamos empezando este.
Son buenos resultados, mucho mejores que los de años anteriores en los que también existía este problema, que es, como reconocía este martes el consejero de Seguridad Ciudadana, «de muchos años» y no exclusivo de Melilla. No obstante, es probable que aquí, por ser una ciudad fronteriza y con mucho trasiego de personas en la frontera, se note más que en otros lugares donde también hay personas que hacen una competencia desleal y muy dañina a quienes prestan este servicio de forma legal, con sus licencias en regla y pagando los correspondientes impuestos. Eso hace comprensible que para el sector del taxi nunca sean suficientes los resultados policiales que se obtienen porque sufren desde hace tiempo una pérdida de ingresos por culpa de los «piratas», pero eso tampoco es óbice para que no se reconozca que desde la Policía Local se están tomando medidas y que desde hace ya algún tiempo se está haciendo un esfuerzo que se traduce en resultados mucho mejores que los de años anteriores.
Por lo tanto, las protestas serían razonables si no se estuviera trabajando para intentar atajar el problema, pero eso no está ocurriendo aunque lo deseable sea siempre que se haga mucho más. Por ello, lo más lógico sería que el sector afectado por el problema intente ayudar en lo posible a resolverlo a quien tiene las herramientas y competencias para hacerlo. Primero, porque los taxistas y conductores de la COA son los máximos interesados en que eso ocurra, y segundo porque uno de los inconvenientes que tiene la lucha contra el transporte clandestino de viajeros es la enorme dificultad para detectarlo y sancionarlo.
Esa necesaria colaboración también es necesaria para atajar la venta ambulante ilegal, otro problema que sufren muy directamente los comerciantes melillenses. Es también uno de los focos donde la Policía Local está poniendo su atención con diferentes medidas, entre ellas intervenciones más frecuentes como la de ayer en La Yutía, que han dado lugar a la intervención de cerca de 10.000 kilos de mercancía en lo que va de año. Son buenos resultados los que se están dando, sí, pero hay que seguir insistiendo para que la competencia desleal no perjudique a la economía de Melilla.
Acceda a la versión completa del contenido
Buenos resultados, pero hay que insistir
Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla
En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…
La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…
El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…
Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…