Categorías: Editorial

Buenas noticias para todos

Este contrato trae buenas noticias para todos en un tema donde ya habíamos mejorado hace algo más de dos años. Por ello, quien no quiera ver el avance conseguido en el transporte marítimo es porque se empeña en negar una realidad objetiva Quedan escasos 10 días para pasar página al contrato marítimo que está en vigor desde hace algo más de dos años, que supuso un importante punto de inflexión en nuestros transportes. No hay que olvidar que este contrato supuso decir adiós, definitivamente, a buques antiguos y lentos en nuestras líneas aunque muy valorados por su alta calidad, como eran el J.J. Sister y Las Palmas de Gran Canaria, que estuvieron cerca de una década conectándonos con Málaga y Almería, desde que el Gobierno de Zapatero los trajo aquí en 2006. Por eso a veces suena a chiste la enorme preocupación que a menuda muestra el PSOE por la mejora de nuestros transportes, cuando ese mismo partido, en los dos contratos marítimos que adjudicó durante sus dos legislaturas en el Gobierno, no se mostró demasiado exigente en la mejora de las condiciones del transporte marítimo de Melilla.

El contrato que ahora está a punto de pasar a la historia nos trajo, además de los superferries Sorolla y Fortuny, una rebaja de alrededor de un 20% en las tarifas que debían pagar los melillenses por viajar en las líneas de Málaga y Almería. Ahora, con el contrato marítimo que ha adjudicado la Dirección General de la Marina Mercante, y que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, se da una nueva vuelta de tuerca a ese abaratamiento de los precios que oscila entre el 2,82% de rebaja en la butaca turista y el 31,61% de la butaca preferente. Para quienes viajen con su coche, la rebaja será aún mayor, ya que la tarifa por llevar el vehículo baja un 34,66% respecto a los precios actuales, tal y como se puede observar en el cuadro que ilustra este Editorial, y que tan bien refleja esa mejora de las tarifas.

Todo ello, no lo olvidemos, a coste cero para las arcas públicas, ya que la adjudicación se hizo por una oferta de cero euros presentada por la compañía Trasmediterránea. De ahí que el miércoles, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, hablara de “negocio redondo” para el Estado y los usuarios del barco.

Es cierto que este contrato trae buenas noticias para todos en un tema donde ya habíamos mejorado hace algo más de dos años. Por ello, quien no quiera ver el avance conseguido en el transporte marítimo es porque se empeña en negar una realidad objetiva. Está claro que todos queremos aspirar a mejorar siempre, pero también es necesario muchas veces echar la vista atrás para darse cuenta de que las quejas no son siempre justificadas ni razonables, sobre todo en un momento como éste en el que hay tantas alternativas para elegir.

Acceda a la versión completa del contenido

Buenas noticias para todos

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace