Categorías: Editorial

“Brexit”, ¿Reino Unido?

Una aventura la del "Brexit", de consecuencias de momento fuera de control, ante la que muchos ciudadanos, entre ellos la mayoría de los españoles, comienzan a rechazar por los efectos devastadores que este tipo de medidas pueden acarrear Tras el debate sobre el “brexit” que tuvo lugar ayer en el seno del Parlamento Europeo, el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, ha solicitado con mucha lógica al Ejecutivo británico que aclare de forma urgente la actual situación para eliminar la incertidumbre creada a la Unión Europea, tras señalar que hay que respetar la democracia británica y por tanto su decisión, pero no pudo reprimir preguntar ayer al eurodiputado Nigel Farage, ¿por qué está usted aquí?" y mostrar su sorpresa ante su presencia en la sede de la institución europea. Por su parte el líder de Ukip, que fue abucheado, también por lógica, en el pleno cuando tomó la palabra, ha pedido un dialogo "maduro" para lograr "un acuerdo sensato sin aranceles" y se ha mostrado convencido de que "sin acuerdo, la UE perdería más que el Reino Unido". En definitiva, solicitando el acuerdo más beneficioso para un Reino Unido, más desunido que nunca ante la firme oposición al “brexit” de Escocia, Irlanda del Norte y la gran mayoría de los jóvenes británicos que sienten que la medida les coarta su futuro laboral. Unos jóvenes que ya cuentan con muchas voces de apoyo dentro de la UE que abogan por aliviarles en lo posible los dañinos efectos que la salida de la UE puede crear a este colectivo.

Además, el resultado del referéndum en el Reino Unido, a favor de abandonar la UE, ha desactivado algún mecanismo inhibidor de las expresiones de racismo, porque en cuatro días se han registrado en distintos puntos del país numerosos episodios de xenofobia que están siendo preocupantes.

Lo que está claro es que ha provocado una profunda sacudida en la política británica y ha recuperado al primer plano de la actualidad el debate sobre la independencia de Escocia. A su vez, el resultado ha provocado un shock en los mercados financieros creando una especie de terremoto que ha hecho tambalearse las Bolsas de todo el mundo, y una de las más afectadas sin duda por su histórica caída ha sido la española que ayer comenzó una esperanzadora recuperación.

Con este panorama, al final de la sesión, la Eurocámara ha aprobado con 395 votos a favor, 200 en contra y 71 abstenciones una resolución de urgencia con el apoyo de los principales grupos —populares, socialistas, liberales y verdes— en la que propone iniciar la desconexión del Reino Unido, aunque las conversaciones sobre la salida no comenzarán hasta que Reino Unido dé un paso al frente ya que si no hay una invocación del artículo 50 no podrán comenzar. Por tanto cuanto antes se pongan en marcha los mecanismos para la salida definitiva será mejor para los europeos que, de esta forma, podrán actuar en consecuencia para preservar sus intereses frente al reto de ¿Reino Unido?.

Dos jornadas, por tanto, la de ayer y la de hoy decisivas, con una cumbre que en la que se observará y analizará la primera visualización de lo que será la UE sin Reino Unido, a pesar de tratarse de una reunión informal de los 27 en la que se debatirá la estrategia común y algún tipo de paso adelante tanto en la UE como en la eurozona.

En definitiva, una aventura, la del Brexit, de consecuencias de momento fuera de control, ante la que muchos ciudadanos, entre ellos la mayoría de los españoles, comienzan a rechazar por los efectos devastadores que este tipo de medidas pueden acarrear.

Acceda a la versión completa del contenido

“Brexit”, ¿Reino Unido?

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 26 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

10 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

13 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

13 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

13 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

17 horas hace