Categorías: Sanidad

Bienestar Social activa el plan de prevención de altas temperaturas

La Consejería de Bienestar Social y Sanidad ha activado el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, un operativo que se mantendrá hasta el 15 de septiembre. El Plan, de ámbito nacional, se desarrolla en colaboración directa con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El documento establece las medidas necesarias para reducir los efectos asociados a las temperaturas excesivas en la salud de las personas y coordinar las instituciones de la Administración del Estado implicadas; y propone las acciones que puedan ser realizadas por las comunidades autónomas y la Administración Local.

La Consejería de Bienestar Social proporcionará información a los medios de comunicación destinada a facilitar consejos útiles y medidas prácticas para prevenir los efectos de la exposición a temperaturas elevadas. Estas actividades de sensibilización tendrán como objetivo aumentar la capacidad de prevención individual de afrontar el calor aplicando medidas que sean fáciles y accesibles.

Algunos de los consejos de Bienestar Social son refrescarse cada vez que lo necesite durante los días de mucho calor, beber agua en abundancia y vigilar que niños y ancianos también lo hagan, protegerse de la exposición directa al sol, evitar la realización de esfuerzos físicos en las horas de más calor, permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, usar ropa ligera, de color claro y que deje transpirar, mantener los medicamentos en lugar fresco porque el calor puede alterar su composición y su efecto, y realizar comidas ligeras y tomar fruta fresca.

Este plan es un sistema de control dirigido a toda la población, pero que está especialmente pensado para los colectivos de población más vulnerables al calor intenso como son los ancianos, los niños y las personas con patologías crónicas.

Para poder hablar de una alerta sanitaria por calor en sentido estricto se tiene que alcanzar unos máximos y unos mínimos de temperatura de forma simultánea, es lo que se conoce como umbrales de temperatura, que se encarga de fijar la Agencia Estatal de Meteorología. El umbral de temperatura aquí es de 33 grados de máxima y 24 de mínima.

Acceda a la versión completa del contenido

Bienestar Social activa el plan de prevención de altas temperaturas

Redacción

Entradas recientes

El Puerto destaca las virtudes de Melilla en el Congreso de Cruceros de Andalucía y Mar de Alborán

El evento ha servido como plataforma de colaboración entre puertos, empresas y territorios para impulsar…

2 minutos hace

Más de 1.400 personas corren contra el cáncer para “visibilizar” esta enfermedad y recaudar fondos para investigación

Más de 1.400 personas han participado este domingo en la XII edición de la carrera…

8 minutos hace

La Asociación de Veteranos de la Guardia Civil realiza un comida de hermandad en la Plaza de Toros con motivo de su patrona, la Virgen del Pilar

Más de 150 personas han participado este domingo en la comida de hermandad que organizó…

14 minutos hace

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

8 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

8 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

8 horas hace