Categorías: Editorial

Balones fuera

Según Escrivá, “la situación de Melilla es complicada, en el CETI el riesgo de contagio era evidente, lo anticipamos, lo transmitimos a las autoridades sanitarias”. ¿Qué quiere decir con eso Escrivá? ¿Que la culpa de lo que ha pasado -y está pasando- es del consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, y del director territorial del INGESA, Omar Haouari? ¿La responsabilidad de no aliviar la sobreocupación del CETI es entonces del PSOE de Melilla? Si la situación de la pandemia no fuera tan grave y las malas condiciones de acogida que se están dando en Melilla no las padecieran cientos de personas, podría resultar hasta chistoso. Pero gracia no tiene ninguna y lo que provoca es vergüenza ajena. Hablamos de las declaraciones del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el socialista José Luis Escrivá, que nada más y nada menos que en sede parlamentaria, concretamente en el Congreso, echó balones fuera de su responsabilidad, que es el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), y las condiciones de hacinamiento en las que se encuentra, todo un peligro humano en una emergencia sanitaria como la del coronavirus.
Escrivá mostró su “desazón” por todo lo que está sucediendo en Melilla, un tema que puso sobre la mesa una diputada de Unidas Podemos, el socio de Gobierno del PSOE en La Moncloa. “La situación de Melilla es complicada, en el CETI el riesgo de contagio era evidente, lo anticipamos, lo transmitimos a las autoridades sanitarias”. ¿Qué quiere decir con eso Escrivá? ¿Que la culpa de lo que ha pasado -y está pasando- es del consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, y del director territorial del INGESA, Omar Haouari? ¿La responsabilidad de no aliviar la sobreocupación del CETI es entonces del PSOE de Melilla, partido que ha situado a ambas autoridades sanitarias en esos puestos? Sería interesante saber qué piensan Mohand y Haouari de lo que ha dicho este ministro de su partido y, por supuesto, la jefa del partido, Gloria Rojas.
Y más que qué es lo que piensan, qué tienen que decir ante tamaño despropósito ministerial que, como decíamos, causa vergüenza ajena. Máxime cuando ha sido precisamente el PSOE local el que se ha desvivido por sacarle las castañas del fuego al Ministerio del señor Escrivá, pagando una millonada de dinero público de los melillenses para dar techo y comida a cientos de marroquíes bloqueados e inmigrantes que han entrado a Melilla ilegalmente desde el inicio de la pandemia, y a los que el CETI cerró la puerta por orden del propio ministro, que se desentendió, de manera inédita, de sus competencias. Estas personas, varios centenares, fueron acogidas en la plaza de toros, reconvertida en un albergue provisional, para el que el ministro también ha tenido unas palabras: “También la plaza de toros es una situación que nos parece inadecuada», subrayó Escrivá en el Congreso.
Es verdad. Las condiciones de acogida de la plaza de toros no son las mejores. Ni siquiera son dignas, como han denunciado numerosas ONG, entidades e incluso instituciones como el Consejo de Europa. Pero el ministro, precisamente, es el menos indicado para hablar de ellas, pues su falta de acción antes de la pandemia y durante la misma es la que empujó a la Ciudad Autónoma a buscar soluciones de emergencia en las que tampoco ha ayudado de manera económica pese a ser las Migraciones su responsabilidad.
¿Seguirá ahora también el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, echándole un cable al ministro poniendo tiritas de hemeroteca cada vez que alguien critique el hacinamiento del CETI? Que se deje De Castro de buscar recortes de prensa antiguos y exija soluciones mirando a la situación actual y al futuro de Melilla. El CETI, y Melilla en general, necesitan que se hagan ya traslados de inmigrantes a la península, cosa que el ministro no está haciendo. La Ciudad Autónoma no tiene competencias en inmigración, pero es su responsabilidad exigir soluciones a problemas que afectan al interés general de los melillenses, como es el peligro de tener hacinado el CETI y otros centros de acogida de adultos y mayores en esta pandemia.
Menos echar balones fuera y más asumir las responsabilidades de cada uno.

Acceda a la versión completa del contenido

Balones fuera

Entradas recientes

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

13 minutos hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

30 minutos hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

1 hora hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

1 hora hace

El fútbol melillense se vuelca con la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’

PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…

1 hora hace

Oualid Azdad y Blanca Bautista ganan la Contrarreloj Melilla Ciudad del Deporte

UN TOTAL DE 91 CICLISTAS INAUGURABAN EL CALENDARIO DE 2025 Alejandro Díez y Blanca Bautista…

2 horas hace