Categorías: Editorial

Balones fuera

Según Escrivá, “la situación de Melilla es complicada, en el CETI el riesgo de contagio era evidente, lo anticipamos, lo transmitimos a las autoridades sanitarias”. ¿Qué quiere decir con eso Escrivá? ¿Que la culpa de lo que ha pasado -y está pasando- es del consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, y del director territorial del INGESA, Omar Haouari? ¿La responsabilidad de no aliviar la sobreocupación del CETI es entonces del PSOE de Melilla? Si la situación de la pandemia no fuera tan grave y las malas condiciones de acogida que se están dando en Melilla no las padecieran cientos de personas, podría resultar hasta chistoso. Pero gracia no tiene ninguna y lo que provoca es vergüenza ajena. Hablamos de las declaraciones del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el socialista José Luis Escrivá, que nada más y nada menos que en sede parlamentaria, concretamente en el Congreso, echó balones fuera de su responsabilidad, que es el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), y las condiciones de hacinamiento en las que se encuentra, todo un peligro humano en una emergencia sanitaria como la del coronavirus.
Escrivá mostró su “desazón” por todo lo que está sucediendo en Melilla, un tema que puso sobre la mesa una diputada de Unidas Podemos, el socio de Gobierno del PSOE en La Moncloa. “La situación de Melilla es complicada, en el CETI el riesgo de contagio era evidente, lo anticipamos, lo transmitimos a las autoridades sanitarias”. ¿Qué quiere decir con eso Escrivá? ¿Que la culpa de lo que ha pasado -y está pasando- es del consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, y del director territorial del INGESA, Omar Haouari? ¿La responsabilidad de no aliviar la sobreocupación del CETI es entonces del PSOE de Melilla, partido que ha situado a ambas autoridades sanitarias en esos puestos? Sería interesante saber qué piensan Mohand y Haouari de lo que ha dicho este ministro de su partido y, por supuesto, la jefa del partido, Gloria Rojas.
Y más que qué es lo que piensan, qué tienen que decir ante tamaño despropósito ministerial que, como decíamos, causa vergüenza ajena. Máxime cuando ha sido precisamente el PSOE local el que se ha desvivido por sacarle las castañas del fuego al Ministerio del señor Escrivá, pagando una millonada de dinero público de los melillenses para dar techo y comida a cientos de marroquíes bloqueados e inmigrantes que han entrado a Melilla ilegalmente desde el inicio de la pandemia, y a los que el CETI cerró la puerta por orden del propio ministro, que se desentendió, de manera inédita, de sus competencias. Estas personas, varios centenares, fueron acogidas en la plaza de toros, reconvertida en un albergue provisional, para el que el ministro también ha tenido unas palabras: “También la plaza de toros es una situación que nos parece inadecuada», subrayó Escrivá en el Congreso.
Es verdad. Las condiciones de acogida de la plaza de toros no son las mejores. Ni siquiera son dignas, como han denunciado numerosas ONG, entidades e incluso instituciones como el Consejo de Europa. Pero el ministro, precisamente, es el menos indicado para hablar de ellas, pues su falta de acción antes de la pandemia y durante la misma es la que empujó a la Ciudad Autónoma a buscar soluciones de emergencia en las que tampoco ha ayudado de manera económica pese a ser las Migraciones su responsabilidad.
¿Seguirá ahora también el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, echándole un cable al ministro poniendo tiritas de hemeroteca cada vez que alguien critique el hacinamiento del CETI? Que se deje De Castro de buscar recortes de prensa antiguos y exija soluciones mirando a la situación actual y al futuro de Melilla. El CETI, y Melilla en general, necesitan que se hagan ya traslados de inmigrantes a la península, cosa que el ministro no está haciendo. La Ciudad Autónoma no tiene competencias en inmigración, pero es su responsabilidad exigir soluciones a problemas que afectan al interés general de los melillenses, como es el peligro de tener hacinado el CETI y otros centros de acogida de adultos y mayores en esta pandemia.
Menos echar balones fuera y más asumir las responsabilidades de cada uno.

Acceda a la versión completa del contenido

Balones fuera

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

3 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

8 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

9 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

9 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

9 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

11 horas hace