Categorías: Local

Baleària y Melilla firman un protocolo para impulsar el turismo con billetes a 20 euros

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, y el viceconsejero de Turismo, Javier Maateo, en representación del presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, firmaron ayer en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) un protocolo de intenciones para impulsar el turismo con billetes a 20 euros ida y vuelta por persona. Estos bonos turísticos van dirigidos a los no residentes, a familiares de los residentes y a los turistas, con la intención de aumentar las visitas a la ciudad. “Estamos comprometidos con Melilla, no sólo en ofrecer los mejores servicios sino también en colaborar para fomentar la economía de la ciudad. Con nuestra adhesión, mejoramos la accesibilidad de visitantes lo que permitirá un beneficio en el sector turístico y el comercio de Melilla”, ha afirmado Utor.

La naviera ha programado salidas desde Málaga los viernes y la vuelta los domingos o los lunes desde Melilla para fomentar las visitas turísticas a la ciudad. El ferry que opera la línea es el Dénia Ciutat Creativa, completamente reformado en 2016, con una capacidad para 399 personas y 430 vehículos.

El ferry, adaptado para personas con movilidad reducida, ofrece distintos tipos de acomodaciones a bordo (camarotes dobles y cuádruples, butaca, lobby bar), así como numerosos servicios —como restaurantes, self-service, trattoria, bar central y terraza exterior, wifi, tienda Duty Free, cine, servicios específicos para familias como guardería y hotel can para mascotas—.

Sobre Baleària
Baleària, con presencia en 5 países, es la naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, une Ceuta, Melilla y las islas Canarias con la península, y tiene presencia en Marruecos, Argelia y en el Caribe (Estados Unidos y las Bahamas). Los planes de inversión de la compañía, que opera en 22 líneas, apuntan tanto a la apertura de nuevos tráficos internacionales como a la innovación y digitalización, que se materializan en proyectos relacionados con el uso de gas natural licuado, la eficiencia energética y la construcción de terminales y buques inteligentes, entre otros.

Baleària se define como una empresa ciudadana y responsable, que ha asumido los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como la hoja de ruta que guía su actividad en los ámbitos de la sostenibilidad económica, social y ambiental.

En 2017, Baleària transportó más de 3.700.000 pasajeros y 5.600.000 metros lineales. Además, su flota de 25 buques navegó más de un 1,2 millones de millas. La compañía, en la que trabajan más de 1.500 empleados, facturó 362 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Baleària y Melilla firman un protocolo para impulsar el turismo con billetes a 20 euros

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

3 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

3 horas hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

16 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

16 horas hace