Categorías: Editorial

Avances en Educación, pero lentos

Es evidente desde hace más de una década que Melilla necesita nuevos centros educativos. En esta pasada legislatura, se ha logrado desbloquear la construcción de un colegio en Gabriel de Morales y un instituto en el Jardín Valenciano después de muchos años de parálisis administrativa. Pero llevamos retraso en este aspecto y es desesperante la lentitud con la que se van cumpliendo los procedimientos administrativos previos al inicio de las obras Muchas veces hemos destacado en estas líneas la importancia de la Educación. Es, de hecho, un tema de ciudad que incumbe a todos, no solamente a quienes tienen hijos en edad escolar, pues en las aulas es donde se forman las nuevas generaciones. Gracias a la Educación, se construyen los cimientos del futuro de cualquier sociedad. Cuanto mejor sea la calidad formativa que se ofrece a nuestros niños y jóvenes, más fuertes serán esos pilares sobre los que se sostendrá el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad a medio y largo plazo.
En la pasada legislatura se han dado avances en Educación respecto a la gestión realizada en etapas anteriores, pero más lentos de lo que hubiera sido deseable.
Por ejemplo, Melilla ha dado pasos adelante en la lucha contra el fracaso escolar reduciendo los índices que nos situaban hace unos años en el farolillo rojo. Pero aún queda mucho por hacer y las altas ratios de alumnos por aula, que en algunos casos roza la treintena en etapas como Primaria, no ayudan precisamente a mejorar esas tasas de fracaso y abandono escolar.
Es evidente desde hace más de una década que Melilla necesita nuevos centros educativos. En esta pasada legislatura, se ha logrado desbloquear la construcción de un colegio en Gabriel de Morales y un instituto en el Jardín Valenciano después de muchos años de parálisis administrativa. Pero llevamos retraso en este aspecto y es desesperante la lentitud con la que se van cumpliendo los procedimientos administrativos previos al inicio de las obras. Sería necesario empujar desde Melilla para que se agilicen no sólo los trámites, sino también la construcción de estos dos centros, porque mientras eso no ocurra, seguiremos teniendo aulas masificadas que dificultan que se pueda ofrecer una educación de calidad. El déficit que tenemos en este aspecto bien merece luchar por esa agilidad, porque además no hay que olvidar que son grandes infraestructuras cuya ejecución supondrá la contratación de mano de obra, lo que a su vez ayudará a luchar contra el desempleo.
Otra muestra de ese avance, pero lento en materia educativa, la hemos tenido esta misma semana. Por primera vez tras cinco años de «inactividad», se ha convocado en Madrid la Mesa de Trabajo para Ceuta y Melilla, únicos territorios donde las competencias educativas siguen bajo responsabilidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Es una buena noticia que se este órgano se reúna, porque la Administración debe escuchar también la opinión de los docentes, representados por los sindicatos. Lo que no es lógico es que se tarde cinco años en convocar una reunión cuando lo que está sobre la mesa es intentar resolver los problemas de un ámbito, la Educación, de tanta importancia para nuestro presente y futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Avances en Educación, pero lentos

Entradas recientes

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

1 hora hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

9 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

11 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

12 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

13 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

13 horas hace