Categorías: Editorial

Autocrítica para salvar el camino recorrido

Melilla se sumó ayer, un año más, al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Pero como siempre ocurre con estas jornadas de concienciación, la lucha contra esta terrible lacra social debe ser una constante a lo largo de los 365 días del año. Que a estas alturas del siglo XXI haya mujeres que sufren la violencia por el mero hecho de ser mujer es una vergüenza para nuestra sociedad, mucho más cuando aún hoy seguimos viendo en nuestro día a día cómo continúa teniendo cabida la desigualdad, que en algunos casos ejerce como semilla del maltrato machista. España, y con ella Melilla, ha avanzado en la concienciación y el rechazo a la violencia de género en las últimas décadas, pero el camino que queda por recorrer es más largo y los pasos que se van dando posibilitan un avance más lento del deseable.
Las cifras nos lo indican. En España han muerto este año 37 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, víctimas a las que hay que sumar otros cinco menores. En Melilla se han interpuesto este año casi 200 denuncias por violencia de género. Detrás de cada una de estas cifras hay un drama y demasiado dolor y sufrimiento. Es hora de ir poniendo fin a ello, lo que supone una tarea de todo el mundo.  
Son números muy elevados que nos deben hacer reaccionar como sociedad frente a este terrorismo doméstico y familiar. Todos debemos poner de nuestra parte, tanto las administraciones públicas e instituciones, aportando recursos en esta batalla contra la violencia de género, como la ciudadanía, que se debe involucrar en nuestro día a día, educando en igualdad a las generaciones futuras y evitando el sexismo que continúa estando a la orden del día en nuestras calles y casas. Condenando las violencias machistas y uniendo nuestras fuerzas.
Porque la violencia de género existe, aunque algunos lo nieguen. Un número creciente sobre el que la Asamblea ha mostrado su preocupación en la declaración institucional que se leyó ayer en uno de los principales actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una quinta parte de los varones jóvenes (15 a 29 años) de nuestro país creen que la violencia de género es solo “un invento ideológico”. Un 20%, que se dice pronto. Es el doble que hace cuatro años, un periodo en el que se han producido importantes cambios políticos en España, como la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa tras una moción de censura (2018), la irrupción de Vox en las instituciones (2019) y la creación del primer Gobierno de coalición en el que PSOE entregó las políticas de igualdad a Podemos (2020).
Aunque la lucha contra la violencia de género no es una cuestión de siglas políticas, cabe pensar que esos cambios políticos que se han producido en los últimos años en España pueden haber influido en ese auge del negacionismo de la violencia de género. No se puede descartar que el mensaje de Vox, rechazando esta lacra, haya ido calando en la sociedad. Ni tampoco que ese negacionismo haya podido tener como origen el descrédito generado por un uso partidista y populista de las políticas de igualdad, casi siempre desde el Ministerio que dirige Irene Montero, que es de Unidas Podemos y que está sostenido por el PSOE. Por ello, el 25N también cabe hacer autocrítica y corregir conductas antes de que se eche a perder el camino recorrido. 

Acceda a la versión completa del contenido

Autocrítica para salvar el camino recorrido

Redacción

Entradas recientes

Rolex: La Marca con Apodos y Estatus

Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…

5 horas hace

Morenín: “Estoy muy contento por la nominación a mejor entrenador del mundo; es un gran estímulo para seguir creciendo y no acomodarme”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…

7 horas hace

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

7 horas hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

7 horas hace

La U.D. Melilla inicia la preparación del primer partido del año ante al Tenerife B

La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…

8 horas hace