Categorías: Local

Aumentan en marzo un 80% las llamadas al 016 respecto al mismo mes de 2019

La responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, Laura Segura, informa que durante el mes de marzo, en Melilla, se han recibido 9 llamadas en el teléfono del 016–Servicio Telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, lo que supone un 80% más que en marzo del año 2019, en el que se registraros 5 llamadas. “Desde que se inició el Estado de Alarma, con el confinamiento, se ha observado un descenso en el número denuncias por violencia de género, y no se puede hacer la simple lectura de que se ha reducido la violencia de género”, ha señalado.

Pero, “aunque las denuncias disminuyeron considerablemente en marzo, es a destacar el aumento en el uso de servicios como puede ser el 016, recurso de atención y asesoramiento”, ha argumentado. A su vez, “enabril se ha vuelto a observar un leve incremento en las denuncias, aunque el número sigue reducido prácticamente a la mitad”.

Llamadas al 016
Según Segura, desde la puesta en marcha del 016 en septiembre de 2007 y hasta el 31 de marzo de 2020, se han recibido en Melilla 1.514 llamadas. Desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2020 se han recibido 19 llamadas, lo que supone un 11,8 % más con respecto al mismo período del año 2019 en el que se registraron 17 llamadas.

En marzo, el 55,6 % de las llamadas fueron efectuadas por la propia usuaria, lo que supone un incremento del 150% con respecto a marzo de 2019 y el 44,4% de las llamadas fueron efectuadas por familiares y allegados lo que supone un aumento del 33,3% con respecto a marzo del año 2019.

Con respecto al número de altas en el Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género (ATENPRO) desde 2005 y hasta el 31 de marzo de 2020 ha sido de 174. Durante el mes de marzo de 2020 no se han registrado altas, siendo 15 las usuarias de ATENPRO en la ciudad.

Respecto al Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (VIOGÉN), el número de casos activos a 31 de marzo ha sido de 151, lo que supone un aumento del 9,4% con respecto a febrero en el que se contaba con 138.

El número de mujeres con protección policial, a 31 de marzo es de 80, lo que supone un aumento del 12% con respecto a febrero. El mayor porcentaje se da entre las mujeres con edades comprendidas entre los 31 y los 45 años de edad, con 69 casos activos, seguido del grupo de edad entre 18 y 30 años con 46 caso activos.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan en marzo un 80% las llamadas al 016 respecto al mismo mes de 2019

Redacción

Entradas recientes

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la…

28 minutos hace

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

6 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

6 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

7 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

7 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

7 horas hace