Categorías: Editorial

Aumenta la emigración

Melilla tiene futuro, pero lo deseable es que lo podamos buscar entre todos los que somos de esta tierra sin que muchos, cada vez más año tras año, tengan que coger las maletas para encontrar una oportunidad que aquí se les niega o no encuentran Melilla lleva diez años consecutivos encadenando aumentos en la emigración. Según los datos más recientes del INE, que corresponden al 1 de enero de este año, hay 6.930 melillenses que viven en el extranjero, y esto es casi un 60% más que en 2009. Es una cifra elevada, que equivale a cerca de una décima parte total de la población de la ciudad. La proporción es mucho más alta que en el conjunto de España, ya que los casi 2,5 millones de españoles que viven fuera de nuestras fronteras representan poco más de un 5% del total de la población total. Esto ya es un indicativo de que el aumento de la población emigrante es algo generalizado en todo el país, pero aquí se ha agudizado más, por lo que cabría analizar qué ha pasado para que se dé esta situación.
La falta de expectativas parece ser una de las razones indiscutibles de ese éxodo de melillenses, y es algo que está muy relacionado con la preocupación que se palpa en algunos sectores económicos de la ciudad desde hace un tiempo, puesta negro sobre blanco en una multitudinaria concentración hace un par de semanas en el centro. Melilla no termina de encontrar otros pilares alternativos que sustenten nuestra economía. Seguimos sin industria y la ampliación del puerto, aunque parece más cerca, sigue lejos de convertirse en una realidad. La enorme tardanza con la que va a empezar a construirse, desde que empezó a hablarse de este proyecto, hace que no despierte esperanza ni confianza en los melillenses, que necesitan soluciones más rápidas ante una situación complicada. Y lo mismo pasa con el comercio y la hostelería, que siguen siendo el pilar principal de nuestra economía, pero cada vez está más debilitado, debido a una frontera que ha mejorado, sí, pero de manera insuficiente para lo que Melilla y su entorno necesitan.
Todo ello provoca una falta de expectativas que se traduce en la emigración, una conclusión que se refuerza observando algunos de los parámetros del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero recién publicado por el INE y avanzado por MELILLA HOY el pasado domingo. La mayor parte de los melillenses emigrantes son niños, adolescentes, jóvenes y adultos hasta los 40 años. Es decir, familias completas que han dejado su tierra, la mayoría para vivir en otros países más prósperos, como Alemania, Francia o Bélgica, que son los países que han recibido a la mayoría de los melillenses emigrantes. La conclusión más lógica al interpretar estos datos es que quienes se marchan de aquí al extranjero son familias que buscan unas expectativas que en su ciudad no encuentran. Eso no es ser agorero, como se empeñan en calificar desde el PP cualquier análisis de la realidad. Y aunque la población melillense haya aumentado en estos últimos años también, debido fundamentalmente al regreso en la crisis de quienes se marcharon, lo cierto es que la emigración también sigue aumentando. Melilla tiene futuro, pero lo deseable es que lo podamos buscar entre todos los que somos de esta tierra sin que muchos, cada vez más año tras año, tengan que coger las maletas para encontrar una oportunidad que aquí se les niega o no encuentran.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la emigración

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

12 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace