Categorías: Editorial

Aumenta la desesperación sanitaria en Melilla

La atención a gran número de pacientes sin SS llevó obligó en la jornada de ayer a suspender todas las operaciones programadas por faltas de camas para los postoperatorios
La desesperación de los médicos de Melilla es absoluta, a raíz de los problemas que vienen sufriendo de un tiempo a esta parte por la ingente cantidad de personas que acuden al Hospital Comarcal sin Seguridad Social y que por ejemplo en la jornada de ayer obligó a suspender todas las operaciones programadas por faltas de camas para los postoperatorios.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Melilla, Jesús Delgado Aboy (en la imagen saludando al Rey Felipe VI durante una audiencia en el Palacio de La Zarzuela), se ha expresado con rotundidad para denunciar esta situación. A través de una carta remitida a MELILLA HOY, Delgado Aboy ha manifestado que "es indudable que la situación sanitaria melillense actual no es ni por mucho lo que se merece el ciudadano. Las medidas a tomar, tantas veces repetidas en los medios y ante la administración, no parecen que se vayan a desarrollar tal como decimos y nos lleven a un estado de bienestar sanitario".

Jesús Delgado Aboy añade que "se vive en la actualidad en una burbuja irreal, que dista mucho de solucionar nada, si se empiezan las obras en el nuevo Hospital y todo va bien, no lo disfrutaremos hasta dentro de como mínimo 36 meses".
"Y de momento -prosigue el representante de los médicos melillenses- que, seguimos cada vez más colapsados y sufriendo el día a día de desesperación cuando no ves una solución ni a largo plazo y recordando que cuando esté terminado ese nuevo Centro, el 50% de los médicos actuales estaremos ya jubilados por la edad, y te preguntas, ¿quién va a venir a cubrir las plazas? si no se están tomando las medidas para que sea lo suficientemente sugestivo venir aquí a ejercer esta maravillosa profesión médica".

El presidente del Colegio de Médicos de Melilla recuerda que "decimos hasta la saciedad que no nos negamos a trabajar aunque los pacientes sean del país vecino, pero que se nos diga de una vez a qué población real tenemos que atender y así poner los medios necesarios y los recursos para que en ningún momento se vea deteriorada la atención del ciudadano, y ¿por qué digo esto? Hoy mismo -ayer para el lector-, a consecuencia de la atención a pacientes sin Seguridad Social, ha habido una gran sobrecarga en el Servicio de Ginecología con datos de un solo día de 10 partos y 5 cesáreas, que más lo ya ingresado de forma constante ha generado una falta de camas, que a su vez como mecanismo encadenado, ha afectado a la cirugía programada, teniendo que SUSPENDER todo lo que estaba programado para hoy, imagínense al paciente con todo programado desde una semana, que se le diga que no se puede operar porque no tenemos camas para su postoperatorio".

Por todo ello, advierte que "esto está afectando a LA SANIDAD DEL MELILLENSE y no se puede permitir, dejemos de contemporizar y vivamos la realidad y si está afectando a la SALUD del ciudadano y se tienen que tomar medidas drásticas, ¡¡¡que se tomen YA!!!" ha apuntillado Jesús Delgado Aboy.

Y razón no le hace falta porque, como bien dice el representante de los médicos melillenses, cuando afecta a la sanidad del ciudadano que sí tiene la tarjeta de la Seguridad Social, la asunción de medidas se hace imprescindible.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la desesperación sanitaria en Melilla

Entradas recientes

El almeriense Segura refuerza el centro del campo de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha fichado al centrocampista Juan Antonio Segura, procedente del UCAM Murcia, como…

1 hora hace

La C.F.D.M. se queja del “trato recibido” por parte de la Consejería de Deporte

También se lamentan de la situación de “olvido permanente” en la que aseguran encontrarse El…

11 horas hace

Morenín: “Ha sido una experiencia fantástica entrenar al Torreblanca Melilla”

CARTA DESPEDIDA  “Las despedidas nunca son fáciles, pero quién me iba a decir al aterrizar…

12 horas hace

Melilla conoce a sus rivales de los CESA de Fútbol Playa

SE DISPUTARÁN DURANTE EL PRÓXIMO MES DE JULIO EN CÁDIZ El pasado miércoles se llevó…

12 horas hace

La ministra de Igualdad destaca en Melilla el papel pionero de su Centro de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual

La socialista Ana Redondo subraya “la importancia de la colaboración institucional en la lucha contra…

13 horas hace

El Comité Técnico Melillense de Árbitros de Fútbol convoca un nuevo curso

Esta actividad formativa se desarrollará durante los próximos meses de julio y agosto Todos los…

13 horas hace