Categorías: Medio Ambiente

Aumenta el número de aves observadas en Melilla por el incremento de gaviotas patiamarillas

El número de aves marinas observadas en Melilla ha aumentado desde las 2.358 de 2021 hasta las 2.650 de este año, siendo la gaviota patiamarilla la especie más abundante con diferencia (63,8%), y la que más ha aumentado en el último año al pasar de 1.244 aves en la costa a 1.651 actualmente. Un incremento que el grupo local de SEO/BirdLife no lo consideran como una “buena noticia en sí misma”.

Las conclusiones a las que ha llegado SEO/BirdLife en el censo de aves marinas invernantes que ha elaborado con el apoyo de ‘SEO Melilla’ y ‘Guelaya-Ecologistas en Acción’ en la Ciudad Autónoma, y en las Islas Chafarinas con la colaboración del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, señalan que las medidas que se han adoptado por el momento para controlar a la población de la gaviota patiamarilla, dominante tanto en Melilla como en Chafarinas, no están siendo eficaces.

Así pues, y aunque el grupo local de SEO/BirdLife en Melilla afirma que no se ha contabilizado la población invernante de esta especie de ave marina, asegura que es de “varios miles de ejemplares”, y espera que el “conteo de nidos” aporte información “más precisa” sobre la población reproductora.

Una especie más

El documento apunta que este año Melilla cuenta con una especie más de ave marina que el año anterior, llegando hasta las 26.

Entre estas especies destacan la pardela balear (212 ejemplares), la gaviota de Audouin (188), el alcatraz atlántico (187), y las gaviotas (178), las cuales representan el 28,9% del total.

En una escala menor están los cormoranes grandes (51), gaviotas sombrías (41), charranes patinegros (29), tarros blancos (16), gaviotas cabecinegras (15) e incluso negrones comunes (5), y el ánade azulón, el pato “más frecuente” de Melilla. También destaca la presencia de gaviotas y del zampullín chico en zonas como el embalse de las Adelfas y del Río de Oro para beber agua y buscar alimento.

En el caso de las Islas Chafarinas, estas cuentan con tan solo 11 especies de aves marinas, “bastante menos” que en Melilla al presentar “menos hábitats favorables”. Así pues, el informe destaca el aumento de la población del cormorán grande (225), pardelas baleares (30), pardelas cenicientas (30), cormoranes moñudos (10), y se mantiene la “presencia invernante” del águila pescadora.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta el número de aves observadas en Melilla por el incremento de gaviotas patiamarillas

Redacción

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

25 minutos hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

48 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

1 hora hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace