Categorías: Local

AUGC y SUP solicitan solución legal para estabilidad económica de agentes en formación en academias

El envío de cartas de AUGC y SUP a Fernando Grande-Marlaska, al director general de la Policía y al de la Guardia Civil ha sido para solicitarles a los tres una solución legal que termine con «la falta de estabilidad económica de los agentes en etapa de formación en las respectivas academias, resaltando que ya han pasado por una difícil oposición antes de convertirse en policías-alumnos y guardia civiles-alumnos». De la misma manera, han deseado enviar esta información a todos los partidos políticos para instarles a colaborar en la medida de sus posibilidades a la modificación de la normativa que solucione esta situación.

El texto realiza una revisión de las potenciales coincidencias jurídicas para terminar con una situación que en una era como la actual se torna imposible pasar por el procedimiento de educación con montos mensuales que se separan del salario mínimo que la ley estipula para todos los empleados.

En el texto se establecen paralelos con distintas clases laborales, por cada hora trabajada, por día laboral, y otras opciones similares. Haciendo evidente que las alrededor de 800 euros que se reciben durante el periodo de estudiantes distan mucho de los mínimos, no solamente legales sino racionales para enfrentar los gastos mensuales de una familia. Sobre todo si consideramos que una parte significativa de esa suma debe ser destinada a la compañía Albie para cubrir los costos de manutención.

Mediante esta propuesta, ambas entidades buscan colaborar en la mejora de la calidad de vida de numerosos servidores públicos de seguridad que, año tras año, se ven confrontados con este periodo laboral en el cual la concentración y el equilibrio vital resultan fundamentales para el correcto desarrollo del calendario de capacitación.

Tanto AUGC como SUP confían en que cada formación política, según su compromiso, cooperen para que los innumerables agentes de policía y guardias civiles de todo el país alcancen este requerimiento en la próxima legislatura, que se acerca rápidamente.

De igual manera, ambas organizaciones anhelan que los responsables de ambos cuerpos consideren la solicitud y la trasladen a los ministerios implicados en la implementación de las soluciones solicitadas. Con la esperanza de que sean conscientes de la necesidad de mejorar las condiciones de vida de estos empleados y sus familias.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

AUGC y SUP solicitan solución legal para estabilidad económica de agentes en formación en academias

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Clara Cáceres: “Este proyecto aún no ha tocado techo y queda mucho por disfrutar”

La escolta del MCD La Salle repasa la actualidad de su equipo, centrada en el…

13 minutos hace

Nuevos convenios con Armas Trasmediterránea y Baleària optimizan los viajes de atletas

El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, ha sentado las bases de varios…

9 horas hace

Asier Gómez se corona campeón de la II Olimpiada Regional de Informática en Melilla

Asier Gómez ha sido el ganador de la II Olimpiada Regional de Informática, que se ha desarrollado…

10 horas hace

Rozalén, Zahara, Nil Moliner, Loquillo, Ambkor y Rei Ortolá actuarán en el concierto benéfico Sonarem, en Madrid

  El Teatro Real acoge el 24 de enero un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez, que cuenta con…

11 horas hace

Juan Martín del Boca: “Del tema arbitral no voy a hablar, sabemos cómo es cuando jugamos fuera”

Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, consideró positivo el empate 27-27 ante BM…

13 horas hace