Categorías: Ejército

ATME y AUME denuncian que los militares de más de 45 años quedan desprotegidos

El pasado día 24 de febrero tuvo lugar el Congreso de Militares Españoles 2018 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Reunión de militares que, tras debatir sobre sus problemas y soluciones, han expuesto a las instituciones y sociedad civil sus conclusiones. La situación de los militares temporales a los 45 años, la carrera y los derechos han centrado los debates. Las asociaciones ATME y AUME han denunciado que los militares de más de 45 años que se ven forzados a salir del Ejército "quedan desprotegidos", por lo que piden su permanencia y reingreso. Con la presencia de diputados y senadores del PP, del PSOE, de C,s y de U. Podemos, del Observatorio de la vida militar, así como de los sindicatos UGT, CCOO, SUP y de la AUGC, del Movimiento Contra la Intolerancia, de Jueces y Juezas Para la Democracia, y por otro lado de asociaciones profesionales de militares, ATME (Asociación de Tropa y Marinería Españoles) y AUME (Asociación Unificada de Militares Españoles) han conseguido con este acto de participación democrática y debate de ideas, poner de nuevo, en primera línea, la problemática de los miembros de las Fuerzas Armadas ante los poderes políticos, según el comunicado enviado a MELILLA HOY por ATME y AUME.

Próxima a su conclusión la Subcomisión para el estudio del régimen profesional de los militares de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas, sus miembros han escuchado de primera mano la situación, la problemática y las propuestas de aquellos. La necesidad de un nuevo modelo de carrera profesional para la tropa y marinería, la actual salida "desprotegida" de los militares temporales a los 45 años, así como la situación de la carrera militar sin expectativas claras para el personal, la actualización de las retribuciones, el régimen de vida en los cuarteles, los derechos -con especial énfasis en los de reunión y asociación- así como la situación de la justicia militar y el régimen disciplinario, han centrado la mayor parte de los debates.

La presencia de militares de todas las escalas y ejércitos ha puesto de manifiesto la transversalidad en el apoyo mutuo y en la solidaridad entre los compañeros y una vez más han mostrado estar por encima del órgano institucional en el que se encuadran -el Ministerio de Defensa- que “con su declinación a la invitación de asistencia al acto ha demostrado, una vez, más, el desprecio a los derechos de los militares y al reconocimiento de los representantes de estos como trabajadores” han indicado.

ATME y AUME han manifestado que dada la actual situación del personal en el seno de las Fuerzas Armadas pondrán en marcha nuevos mecanismos de reivindicación, entre los que se encuentran una manifestación de militares “que haga ver a la ciudadanía -han concluido- lo que el propio Ministerio de Defensa no quiere ver”.

Acceda a la versión completa del contenido

ATME y AUME denuncian que los militares de más de 45 años quedan desprotegidos

Redacción

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

55 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace