La Comisión Europea ha autorizado este viernes la comercialización en toda la UE de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que horas antes había recibido el visto bueno técnico de parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Esta vacuna, una vez que el Ministerio de Sanidad proceda a su distribución entre las distintas regiones españolas, se sumará en Melilla a las de las dos marcas que viene recibiendo, como fue en primer lugar Pfizer, seguida de Moderna y ahora en tercer lugar AstraZeneca. La Unión Europea se reservó el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y Oxford (y la posibilidad de adquirir otros 100 millones más), pero la farmacéutica anunció la pasada que sólo podría entregar un cuarto de las dosis prometidas para el primer trimestre por problemas de producción.
Acceda a la versión completa del contenido
AstraZeneca será la siguiente vacuna en llegar a la ciudad
El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…
Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Dentro de poco terminaré el Tomo III,…
Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…
La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…