Categorías: SeguridadSindicatos

ASP denuncia agresiones “diarias” a los agentes de Policía en Barrio Chino

La agrupación sindical “Alternativa Sindical Policial” (ASP) emitió un comunicado en el que se denuncia la situación de agresiones, físicas y verbales, que han de soportar los agentes destacados en el paso fronterizo de Barrio Chino. ASP criticó la labor de la Delegación del Gobierno, la “crítica” falta de medios de la Jefatura y la pasividad de la Gendarmería marroquí ante las agresiones. Además, desde ASP se duda de la efectividad de la “frontera inteligente” y no entienden cómo los responsables de interior vinieron a evaluar la situación en viernes, “cuando no hay contrabando”. Desde la formación sindical “Alternativa Sindical de Policía” (ASP) organización sindical se ha emitido un comunicado denunciando la última agresión recibida por un agente de la Policía Nacional la semana pasada en el puesto fronterizo de Barrio Chino.
ASP denuncia las agresiones físicas y verbales de las que son objeto “a diario” los policías allí destinados y critica duramente la labor de los gendarmes marroquíes “que nunca están, y cuando están no actúan como deberían ante una agresión de la que son testigos”.
Desde ASP se afirma que el plan de despejar la frontera internacional de Beni Enzar ha fracasado, toda vez que el puesto sigue siendo “pasto de los contrabandistas”, especialmente en horario nocturno, cuando la Policía Nacional “hace funciones de control documental, seguridad, seguridad perimetral marroquí”; e incluso, en las últimas fechas, funciones de control del contrabando y resguardo fiscal (que competen a la Guardia Civil).

Disculpas
ASP transmitió también en su comunicado unas disculpas a los ciudadanos “por las colas que tienen que soportar”, justificándose en la situación de necesidad de la Jefatura, que está “bajo mínimos en efectivos”, y en la mala actuación de los gendarmes marroquíes “que permiten que gente que se dedica al contrabando, MENAS, etc. colapsen las puertas de acceso” y las inmediaciones de los puestos fronterizos.
Con respecto al futuro de la frontera, ASP exigió una reunión con el delegado del Gobierno (que lleva sin reunirse con los sindicatos policiales dos años), dudó de la efectividad de la frontera inteligente y criticó que los responsables de Interior visitasen Beni Enzar un viernes, día en que no hay contrabando.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

ASP denuncia agresiones “diarias” a los agentes de Policía en Barrio Chino

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

4 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

10 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

12 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

14 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

15 horas hace