Categorías: Local

ASOME: ‘La lengua de signos es un derecho humano y como tal, debe protegerse y promocionarse’

Durante toda la mañana, la Plaza Menéndez Pelayo ha acogido una mesa informativa, organizada por la Asociación de Personas Sordas de Melilla (ASOME), con motivo de la celebración de la Semana Internacional de este colectivo.


Diferentes autoridades del Gobierno local han estado presentes en la lectura del manifiesto, ofrecido por Vanesa Díaz, logopeda de la Asociación.


En el manifiesto se ha expresado el propósito de “impulsar la creación de una sociedad fuerte, respetuosa y comprometida con la dignidad de las personas sordas. Una sociedad común capaz de derribar los prejuicios y barreras que impiden el pleno ejercicio de nuestros derechos y libertades. Una sociedad inclusiva para todas y para todos”.


Por lo que reivindican el desarrollo de un reglamento específico sobre las lenguas de signos españolas, desde la perspectiva de los derechos lingüísticos, que asegure su presencia en todos los ámbitos, como el de la sanidad, la justicia, la educación, los servicios públicos, la cultura o los medios de comunicación. “La lengua de signos es un derecho humano y como tal, debe protegerse y promocionarse”, ha indicado Vanesa Díaz, reclamando la incorporación del lenguaje de signos, como una lengua más en la Constitución, en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, y de manera transversal en cualquier legislación; así como que se declare Patrimonio Cultural Inmaterial.


La Asociación solicita, además, el acceso a una educación “inclusiva y de calidad” para el alumnado sordo; las garantías de acceso a la información institucional y a la comunicación con las administraciones públicas; la accesibilidad y estandarización de los servicios de emergencia (112), incluyendo atención directa en lengua de signos, una atención específica para mujeres sordas víctimas de violencia de género y una teleasistencia accesible para las personas mayores sordas y en situación de dependencia; así como favorecer la inserción, promoción e inclusión laboral de las personas sordas en empresas ordinarias, y el acceso al empleo público; la eliminación de estereotipos injustificados y restricciones innecesarias en el acceso a determinados empleos y que se reconozca y regule el perfil profesional de las personas sordas especialistas en lengua de signos y se mejoren sus condiciones laborales y el incremento de ayudas a entidades de la red asociativa, para que puedan seguir atendiendo a las personas sordas.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

ASOME: ‘La lengua de signos es un derecho humano y como tal, debe protegerse y promocionarse’

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

13 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

28 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

28 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

34 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

37 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

43 minutos hace