Categorías: NataciónSalud

Asisa y DKV siguen valorando los nuevos pliegos de Muface tras abandonar Adeslas la licitación

Las aseguradoras Asisa y DKV siguen analizando a día de hoy las condiciones económicas contenidas en el pliego del nuevo concierto de Muface, después de que la semana pasada Adeslas informara de que no se presentaría a la licitación por insuficiencia de las condiciones económicas.

Según han informado a Europa Press en fuentes de ambas compañías, a día de hoy no se ha tomado ninguna decisión con respecto a presentarse o no a la licitación para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface. Las empresas tienen de plazo hasta el día 15 de enero.

Tras quedar desierta la primera licitación que abrió la mutualidad, se publicó un nuevo concierto que aumentaba el incremento de la prima media por funcionario. Si en la primera licitación Muface ofrecía una subida del 17,12%, en la segunda el alza ha pasado a ser del 33,5%.

En total, dado que el concierto cubre tres años, supone un negocio de unos 4.478 millones de euros, lo que equivale a un incremento de 957 millones respecto al periodo anterior. El coste por año será de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones euros en 2026, y 1.685 millones de euros en 2027. La prima por mutualista pasaría de los 1.031,12 euros en la actualidad a 1.262,28 euros en 2027.

Pese a este incremento propuesto, Adeslas informó la semana pasada que tampoco se presentaría a esta nueva licitación. La empresa argumentó que estas condiciones le provocarían unas pérdidas de 250 millones de euros.

La petición de la aseguradora era que el concierto fuera únicamente para dos años y con una subida acumulada de un 34% (24% en 2025 y 10% adicional en 2026). Dado que Adeslas aceptó una subida en las primas del 17,12% en el caso de las mutualidades Mugeju e Isfas, considera que para mantener el equilibrio económico el incremento para 2025 y 2026 solo en Muface debería ser del 47%.

Por el momento, hasta que se resuelva esta segunda licitación, el Gobierno ha decidido prorrogar el concierto actual durante un periodo máximo de tres meses y por un importe de 343 millones de euros. Las primas que pagará Muface a las aseguradoras durante estos tres meses serán las primas ofrecidas en el nuevo concierto para 2025, por lo que suben un 19,37% de media.

Acceda a la versión completa del contenido

Asisa y DKV siguen valorando los nuevos pliegos de Muface tras abandonar Adeslas la licitación

Europa Press

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

7 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

8 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

9 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

10 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

18 horas hace