Este martes cientos de estudiantes de Melilla procedentes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior se examinarán hasta el jueves 16 de junio de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU), antigua Selectividad.
Atendiendo a las directrices que disponen los Ministerios de Educación y Universidades, este año, al igual que ya ocurrió en los dos cursos anteriores, la prueba consistirá en una única propuesta que estará compuesta por un mayor número de preguntas con el fin de integrar los contenidos correspondientes a todos los bloques de cada asignatura y los estudiantes podrán seleccionar qué preguntas responder. La duración de los exámenes se mantiene como en cursos anteriores: 90 minutos para cada uno de ellos, con descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos. En cuanto a la estructura de las evaluaciones tampoco cambia respecto a cursos anteriores. Constará de dos fases. La Fase de Acceso, cuya superación es obligatoria para acceder a la universidad, se compone de tres materias obligatorias: Lengua Castellana y Literatura, una Lengua Extranjera –alemán, francés, inglés, italiano o portugués– e Historia de España. A estas se suman una cuarta disciplina de modalidad a elegir: Fundamentos del Arte, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales. La nota máxima que se puede alcanzar en esta fase es de diez puntos y la puntuación obtenida, junto con la nota media del expediente de Bachillerato, configuran la nota de acceso que se calculará ponderando el 40% de la nota de la PEvAU y el 60% de la calificación final de Bachillerato.
En este sentido, hay que poner de manifiesto que el abandono escolar temprano —el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que deja los estudios sin haber conseguido al menos un título de Bachillerato o de FP— ha bajado en Melilla al 10,5% según el Ministerio de Educación, ya inferior a la media nacional, que es del 13,3% en 2021. Se trata de la cifra más baja desde que hay registros, pero aún así son muchos los que siguen dejando los estudios en nuestra ciudad. Otra cosa es la calidad de las pruebas, si nos atenemos al elevado número de aprobados, que ronda el 90% por lo general en la EVAU, una muestra de que el sistema prima más el aprobado que el dar un mayor nivel a una prueba clave para posteriormente elegir estudio universitario.
Acceda a la versión completa del contenido
Arranca la Selectividad en Melilla
La U.D. Melilla inicia 2025 buscando continuar su racha positiva contra el C.D. Tenerife B,…
El Melilla Torreblanca C.F. comenzó el 2025 con una contundente victoria 1-8 ante Lainco Rubí,…
El Balonmano T-Maravilla Melilla enfrenta al líder Balonmano Imperial de Toledo en su primer partido…
El buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano' ha partido este sábado del puerto de Cádiz…
La vicepresidenta tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha apostado por "evitar"…
ATLÉTICO MELILLA-ARENAS DE ARMILLA: DOMINGO, A PARTIR DE LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla reanuda…