Categorías: LocalPremium

Aprobado el proyecto de actualización de la Red Básica Diaria para mejorar la movilidad y la seguridad en la Ciudad de Melilla

Por: Miguel Rivas

La Mesa por la Movilidad Urbana, Sostenible y Universal de Melilla sostiene desde hace tiempo que el exceso de velocidad es una «constante» que constituye la «principal causa de muerte» en la Ciudad Autónoma. Esta asociación viene reclamando una «modificación de los límites máximos de velocidad» con el que se pueda revertir la situación y que vehículos y peatones puedan «convivir en un mismo espacio sin poner en peligro la integridad de otros usuarios». Así pues, la renovación de este plan por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad supone un triunfo para esta organización, ya que se consigue que se reduzca la velocidad en ciertas zonas de la Ciudad como Alférez de Santa Pau, la carretera de la Alcazaba o el Puente de Barcelona.

La Consejería de Medio Ambiente aprueba el proyecto de actualización de la Red Básica Diaria para la mejora de la circulación y la seguridad en ciertas zonas de la Ciudad Autónoma. El plan ha sido elaborado ciñéndose a los criterios establecidos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y entre las medidas que aplica para la consecución de estos objetivos se encuentra la limitación de la velocidad de los vehículos en vías urbanas y travesías, cuyo término variará dependiendo del tipo de travesía: 20 km/h en las que dispongan de plataforma única de calzada y acera, 30 km/h en vías de un solo sentido, y 50 km/h en vías de dos o más carriles.

La aplicación de esta medida irá acompañada de una adecuada señalización con el fin de que se respeten estas nuevas normas. Entre las calles que a partir de ahora se verán afectadas por la nueva normativa se encuentran Alférez de Santa Pau, Horcas Coloradas-Polvorín, la carretera de la Alcazaba o la carretera del Aeropuerto.

Este plan ha supuesto un triunfo para asociaciones como la Mesa por la Movilidad Urbana, Sostenible y Universal de Melilla, la cual reivindica desde hace tiempo una «modificación» de los límites máximos de velocidad por una «cuestión de principio de prudencia», pues esta organización defiende la necesidad de adoptar medidas «de calmado del tráfico» que garantice la seguridad del peatón y del ciclista «al máximo» y que puedan «convivir en un mismo espacio» con vehículos.

Para defender la urgencia de ejecutar estas medidas, esta asociación afirma que el «exceso de velocidad» es una «constante» en la Ciudad Autónoma y constituye la «principal causa de muerte y accidente en vías urbanas e interurbanas».

Otra de las razones que esgrime la organización es la del componente medioambiental. Según afirma, el modelo ‘Ciudad 30 ‘ permite al mismo tiempo construir una «ciudad amable» con la ciudadanía mientras se crean unas condiciones de salubridad y respeto con el Medio Ambiente «dentro de los límites máximos establecidos» por la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Aprobado el proyecto de actualización de la Red Básica Diaria para mejorar la movilidad y la seguridad en la Ciudad de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

11 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

26 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

27 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

32 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

35 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

42 minutos hace