Categorías: Inmigración

Aparece en la playa de Horcas el cadáver de un migrante magrebí con traje neopreno

La Guardia Civil ha localizado este domingo el cuerpo sin vida de un joven magrebí, vestido con un traje de neopreno, flotando en la orilla de la playa de Horcas Coloradas. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla han informado de que los agentes han hallado el cadáver sobre las 7.30 horas.

Fuentes policiales han señalado a este Diario la posibilidad de que se trate de un migrante que trataba de acceder de manera irregular a Melilla vía marítima, dada la cercanía de esa playa a la zona norte del perímetro fronterizo y el auge de la presión migratoria por mar que ha experimentado nuestra ciudad este año.

La Delegación del Gobierno ha concretado que el cuerpo aparecido este domingo corresponde a un varón de unos 20 años, aproximadamente, de origen magrebí y que vestía un traje de neopreno.

Una vez recuperado el cuerpo, la Guardia Civil lo ha trasladado al Puerto Noray, donde la autoridad judicial ha procedido al levantamiento del cadáver a las 9.20 horas.

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil está instruyendo las diligencias.

 

La vía marítima supera a la terrestre en llegadas irregulares este año

La presión migratoria vía marítima que sufre Melilla se refleja en las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior, cuyo último balance refleja que en los 11 primeros meses de este año se han producido más entradas irregulares por mar que por tierra.

De acuerdo con estos datos, entre enero y noviembre se han registrado en Melilla 180 entradas irregulares en la vía marítima, frente a las 155 que acumula la terrestre. Son, por lo tanto, 25 más los migrantes que han podido llegar a la ciudad por mar.

También son más las entradas por vía marítima este año respecto al anterior, cuando se contabilizaron 152 en 11 meses. Sin embargo, se ha reducido el número de embarcaciones, ya que entre enero y noviembre de 2023 han sido 26, tres menos que las 29 del mismo periodo de 2022, lo que supone una caída del 10,3 %.

El Balance de Inmigración Irregular del Ministerio del Interior refleja el mayor descenso en la vía terrestre, que en Melilla acumula 155 entradas este año, una cifra muy inferior a las 1.171 del año pasado. Esto supone una caída del 86,8 %, es decir, 1.016 menos.

En general, Melilla suma en 2023 un total de 335 entradas por mar y tierra, un 74,67 % menos que la situación que tenía 12 meses atrás, cuando la cifra total ascendía a 1.323. La caída, por lo tanto, es de 988.

Acceda a la versión completa del contenido

Aparece en la playa de Horcas el cadáver de un migrante magrebí con traje neopreno

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

32 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

56 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

1 hora hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace