Categorías: Cultura

Amlega presenta la exposición “Holocausto Rosa”, en homenaje a las víctimas homosexuales del nazismo

El Salón de Actos de la Consejería de Cultura ha acogido una exposición organizada por la Asociación Amlega, denominada “Holocausto Rosa”, que homenajea a las víctimas homosexuales del nazismo alemán. El triángulo rosa era el símbolo utilizado para marcar a las personas del colectivo LGTBI en los campos de concentración nazis, símbolo en el que se basa dicha exposición.

“La homosexualidad ya estaba penada en los códigos civiles alemanes, antes de la tragedia y el posterior holocausto, pero no sólo el ensañamiento en los campos de concentración con este triángulo rosa, sino que además, se mantuvo después del nazismo, penándose la homosexualidad en esa Alemania terrible que había quedado después de la guerra, siendo uno de los colectivos más castigados”, ha explicado la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño; quien ha manifestado que aunque ya pasó, la “ultraderecha sigue siendo una amenaza para recortar esos derechos y libertades de las personas con diversidad”. Una amenaza, según ha manifestado, “que no deja de estar latente dentro de nuestros derechos y libertades, alrededor de unas constituciones y una democracia que se ve reforzada, pero que también se ve terriblemente amenazada, por lo que es importantísimo incidir en este tipo de actos que vienen a recordarnos que no podemos bajar la guardia”, advierte.

Por su parte, el presidente de la Asociación Amlega, Rafael Calatrava, ha agradecido a todo el equipo la organización de esta exposición, que será itinerante y tendrá una duración aproximada de un mes. Se llevará por centros educativos y Universidad, donde se mostrará “este trocito de la historia del holocausto”, ha señalado.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Amlega presenta la exposición “Holocausto Rosa”, en homenaje a las víctimas homosexuales del nazismo

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

10 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

12 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

12 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

12 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

13 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

13 horas hace