Categorías: Cultura

AMLEGA inaugura la primera biblioteca LGTBI de la Ciudad

“La literatura ha sido siempre un modo de protestar contra las insuficiencias de la vida”, parafraseando así a Vargas Llosa, comenzó el acto de inauguración, el presidente de la Asociación, Rafael Calatraba, quien ha contado con la ayuda de Rocío y otros cinco coordinadores más, en la inauguración de este proyecto. Durante su presentación, apuntaba a que “se trata de una biblioteca que promueve la libertad, la igualdad, el feminismo; esos demonios que a tantos asustan”. Una biblioteca que pretende acercar estos libros y películas a jóvenes, centros educativos y sociales “para construir ciudadanos libres, no sometidos ni resignados”. En la mañana de ayer se inauguró la primera biblioteca LGTBI de la Ciudad, por AMLEGA, (Asociación melillense de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), a la que acudieron diferentes representantes públicos de la Ciudad, como la vicepresidenta Gloria Rojas, la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, o la Decana de la Facultad de Educación, Lucía Herrera.

El acto fue presentado por Rafael Calatraba, que contó con la participación de dos jovenes escritores melillenses, quienes nos acercaron a sus obras.

Calatraba agradeció a la consejera de Cultura el apoyo ofrecido a un proyecto “tan valiente como éste” y al director del Archivo Central, Vicente Moga, por su donación de libros sobre materias feministas y de igualdad, para esta biblioteca.

Intervenciones
La consejera de Educación, felicitó a la Asociación por “abrir este espacio maravilloso a la ciudad de Melilla, para todo aquel que quiera consultar este tipo de obras, libros que demuestran nuestra diversidad e igualdad”, destacando como muy interesante tanto el material audiovisual como el escrito que componen dicha biblioteca.

En este sentido, la Decana de la Facultad de Educación, también se sumó a las felicitaciones por esta iniciativa, indicando que es muy importante fomentar la lectura, despertando así, desde pequeños, nuestra mente a otras situaciones y para el desarrollo de la empatía y del conocimiento, “fuera de tantos estereotipos y para atender a las distintas realidades que nos rodean y que no podemos enmascarar”.

Mario Cardoso, profesor de lengua extranjera en la Universidad, expresó su experiencia, afirmando que los libros “desarrollan la habilidad emocional de los alumnos y nos abren la mente”, concluyendo su intervención parafraseando a Martin Luther King, quien dijo: “Necesitamos literatura. Necesitamos educar a una sociedad que no juzgue a los niños por su color de piel o por su diversidad afectivo-sexual, corporal o de género, sino por el contenido y la fortaleza de su corazón”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

AMLEGA inaugura la primera biblioteca LGTBI de la Ciudad

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 25 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

57 minutos hace

Melilla exporta el modelo IDEA+SMILE en Colombia. Un proyecto que integra aprendizaje y bienestar en las aulas

  Aprovechando su estancia en la ciudad, la Vicerrectora 1ª y Vicerrectora de Docencia de…

1 hora hace

Las lasalianas no quieren descolgarse del trío de cabeza

CELTA FEMXA ZORKA-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS Las de Álex Gómez…

4 horas hace

El piloto español Iván Cervantes imparte un Curso de Enduro

SE CELEBRARÁ ENTRE ESTE SÁBADO Y EL DOMINGO EN EL CIRCUITO DE LA PURÍSIMA Melilla…

4 horas hace

UGR Melilla presenta las Guías de Alfabetización Mediática TRIC-IAG para Primaria y Secundaria

  El Salón de Actos del Campus de la UGR en Melilla acogió en la…

5 horas hace

La U.D. Melilla B, con el objetivo de reencontrarse con la victoria ante el Atlético Porcuna

El filial de la U.D. Melilla afronta este sábado (16’00 horas) un importante compromiso en…

6 horas hace