Categorías: Sociedad

AMLEGA exige a todos los partidos políticos que firmen un pacto de Estado contra los discursos de odio

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (AMLEGA) ha conmemorado este miércoles el Día Internacional del Orgullo LGTBI con la lectura de un manifiesto en defensa de este colectivo en la sede de la Delegación del Gobierno ante un numeroso grupo de asistentes, entre los que se encontraban activistas, autoridades y personalidades políticas.

El encargado de leer el manifiesto ha sido el presidente de la asociación, Rafael Calatrava, quien ha hecho hincapié en reforzar el activismo LGTBI en el mundo ante el avance de «la ola reaccionaria» y la proliferación de «discursos de odio» y medidas antiLGTBI en parlamentos e instituciones de todo el mundo: desde Estados Unidos, hasta España pasando por Reino Unido o Hungría.

Así, ha advertido que «los derechos que se conquistan con décadas de lucha pueden perderse en pocos meses de gobiernos ultras». En este sentido, ha apuntado que el colectivo «más afectados» por estas medidas «son siempre nuestras familias, nuestros jóvenes LGTBI, nuestros padres y madres LGTBI».

“Abracemos la diversidad familiar, iguales en derecho”, ha manifestado Calatrava, advirtiendo de nuevo de que los derechos y las vidas de las personas LGTBI “están en riesgo” con el aumento de los “traficantes y los discursos de odio” en España. “Y con estos discursos aumentan las discriminaciones, el acoso, los insultos, las agresiones, la violencia, el miedo y el armario”, avisa.

Por eso, han firmado con multitud de sindicatos y asociaciones como CC.OO., UGT, Chrysallis, ONCE o CESIDA un pacto social contra los discursos de odio. Asimismo, han exigido a todos los partidos políticos que firmen un pacto de Estado contra dichos discursos.

“Ni un paso atrás”

Un pacto de Estado que “refuerce el consenso social y político en defensa de los grupos en situación de vulnerabilidad, rechazando los discursos de odio para que no sean aceptables ni rentables, ni a nivel social, ni a nivel político”, y que “impulse la acción desde el Estado para proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad por los discursos de odio”, como por ejemplo el colectivo LGTBI+.

“Si no logramos socialmente ese pacto contra el odio, todo lo que hemos logrado puede desaparecer muy rápido”, ha advertido el presidente de AMLEGA, dejando muy claro al final de que “no vamos a retroceder” ni “dar un paso atrás”. En este sentido, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en referencia a la lona que ha colgado esta semana Vox en Madrid contra los derechos LGTBI y el feminismo, entre otros, ha dejado claro que “a la basura solo tiramos los discursos de odio que nos destruyen”.

Acceda a la versión completa del contenido

AMLEGA exige a todos los partidos políticos que firmen un pacto de Estado contra los discursos de odio

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace