Categorías: Sociedad

Alumnos del Buen Consejo asisten a un juicio de faltas como público

El Colegio Nuestra Señora del Bueno Consejo es uno de los centros que participan en la III edición del programa "Educación en Justicia" organizado por el Consejo General del Poder Judicial y que se celebra en Melilla. En concreto, un grupo de 25 alumnos ha podido asistir a distintos juicios de faltas, celebrados en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Melilla. El objetivo principal del programa Educando en Justicia es acercar la Justicia a los más jóvenes para que adquieran una cultura judicial general que les sea útil para su futuro como ciudadanos. El titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Melilla, Fernando Germán Portillo Rodrigo, explicó a los alumnos el funcionamiento de los juicios y contestó a todas las preguntas formuladas por los alumnos.

La actividad formativa continuó con el visionado de un vídeo explicativo sobre la administración de justicia y de una charla-coloquio ofrecida por el mismo magistrado.

Estas actividades se enmarcan en el Programa "Educando en Justicia", que ha comenzado este año su tercera edición. Este programa permite que los alumnos aprendan qué es la Justicia poniendo en escena, en sede judicial, un juicio basado en un caso real. Los Centros participantes este año son IES Enrique Nieto, IES Juan Antonio Fernández, IES Rusadir, CC. Nuestra Señora del Buen Consejo y CC La Salle El Carmen. Asimismo, se une al programa el CEIP León Solá, a través del programa Alehop, cuyo objetivo de mejorar la competencia comunicativa del alumnado desde Educación Infantil hasta el tercer nivel de Educación Primaria.

Programa
El objetivo principal de "Educando en Justicia" es acercar la justicia a los más jóvenes para que adquieran una cultura judicial general que les resulte de utilidad para su futuro, como ciudadanos.

A través de la representación de un proceso judicial, los alumnos se familiarizan con los usos y terminología de la Justicia, a la vez que aprenden y ponen en práctica los valores de la convivencia social: la igualdad, la libertad y el respeto a los demás.

El programa ha sido desarrollado por el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), el órgano de gobierno de los jueces, que ya ha sido implementado en 15 Comunidades Autónomas así como en países como Colombia, Paraguay y Panamá.

Acceda a la versión completa del contenido

Alumnos del Buen Consejo asisten a un juicio de faltas como público

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace