Categorías: Política

Almansouri confía en que antes de finales de año se inaugure la oficina de Melilla en Bruselas

«Es importante porque si no estamos aquí no se nos oye, y porque si no estamos aquí se nos pueden escapar cosas importantísimas sobre normativa o legislación que afectan a nuestra ciudad” ha señalado

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, espera en que a finales de año Melilla cuente con una oficina en Bruselas con el fin de que la presencia de la ciudad en la capital belga sea «una realidad». Así pues, calificó de «fructífera» la reunión que mantuvo ayer con el embajador de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER), Marcos Alonso Alonso en dicha institución junto con el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ya que afirma que la respuesta de este último ha sido «muy coincidente» con los planteamientos que les han propuesto en torno a dos cuestiones de «ágil y fácil implementación»: la Zona Económica Especial y una mayor presencia de Melilla en Bruselas.

«Es importante porque si no estamos aquí no se nos oye, y porque si no estamos aquí se nos pueden escapar cosas importantísimas sobre normativa o legislación que afectan a nuestra ciudad. Somos Europa, pero no se tiene en cuenta la situación específica de Melilla», explicó Almansouri, quien añadió que se ha emplazado a reunirse de nuevo con Alonso Alonso en un corto periodo de tiempo para iniciar los trámites para la creación de dicha oficina.
La cepemista destaca que hay una partida en los Presupuestos Generales de la Ciudad destinada a esta cuestión con 90.000 euros que sería para un trimestre.
«Creo es que la mejor inversión que podemos hacer ahora mismo para los intereses de Melilla y afianzarse como territorio europeo y para poder cambiar un modelo económico agotado y al que darle un impulso tenemos que hacer esta inversión», valoró.

Zona Económica Especial
Con respecto a la implementación de una Zona Económica Especial en la ciudad, apuntó que esa es una cuestión que debe ser «iniciativa» del Gobierno central y que puede tener una implementación «fácil y corta» en el tiempo de entre un año o 18 meses. Las ventajas que supondría la implementación de dicha zona, según destacó Almansouri, sería para atraer inversiones y empresas de otros territorios.

Acceda a la versión completa del contenido

Almansouri confía en que antes de finales de año se inaugure la oficina de Melilla en Bruselas

Miguel Rivas

Entradas recientes

Pastores y rebaños recorren las calles de Madrid en una jornada festiva que destaca la importancia de la ganadería extensiva

Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…

53 minutos hace

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

3 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

11 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

11 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

11 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

12 horas hace