Categorías: Sanidad

Alertan de la ausencia de una estrategia nacional y unificada contra la rabia en España

A propósito de la reciente detección del quinto caso de rabia en Melilla, el primero de 2022, el director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infeccionas, Fernando Fariñas, ha denunciado que España carece de una estrategia nacional unificada contra la enfermedad.

«Necesitamos un protocolo uniforme de vacunación anual en España, donde existe una inmensa e inaceptable variación tanto en la obligatoriedad como en los protocolos de vacunación de rabia por comunidades», ha instado.

La rabia es una de las zoonosis más antiguas y peligrosas del mundo debido a que una vez que aparecen los síntomas clínicos en una persona es prácticamente mortal en todos los casos. España se encuentra en riesgo de sufrir un brote de rabia por la cercanía con zonas endémicas, el tráfico ilegal de animales y la baja tasa de vacunación entre mascotas, que no alcanza la inmunidad de colectivo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), según datos de diferentes comunidades autónomas.

España ha estado libre de rabia desde 1978. Sin embargo, esta zoonosis, que se transmite por la mordedura de un perro o un gato infectado no vacunado, está cada vez más presente en España, ya que en los últimos años han aparecido varios casos confirmados en Toledo (2013), Ceuta (2019) y Melilla (2020).

«Hay enfermedades que son difíciles de erradicar por tener hospedadores diversos en la fauna silvestre, como es el caso de la rabia», afirma el experto. «El silencio epidemiológico, es decir, el que no estemos hablando todo el día de ello, no significa que el virus responsable haya desaparecido», recuerda. «Tenemos que vacunar a nuestras mascotas, del mismo modo que vacunamos a nuestros hijos de la polio, la listeria, el tétanos o el sarampión”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alertan de la ausencia de una estrategia nacional y unificada contra la rabia en España

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace