Categorías: Editorial

Al fin llegó

Una serie de ventajas que han llevado a calificar de histórico el proyecto de ampliación del Puerto y a comparar su importancia con la que tuvo en las primeras décadas del siglo XX la construcción del propio puerto melillense
Lo negativo, que ha tardado más tiempo del inicialmente previsto. Lo positivo, que finalmente llegó. La deseada ampliación del Puerto melillense, arrancará el próximo enero. Así lo anunciaban ayer, con la lógica satisfacción que la importante medida conlleva para Melilla, los presidentes de la Ciudad Autónoma y la Autoridad Portuaria, Juan José Imbroda y Arturo Esteban.

Y es que no es para menos. De cumplirse los pronósticos, la ciudad obtendría pingües beneficios porque el posible traslado a las 20 hectáreas de suelo ganadas al mar, de mastodónticas infraestructuras, de momento, diseminadas por la ciudad, como son la planta incineradora, la generadora de energía eléctrica de Endesa, la desaladora o los tanques de almacenaje de combustible de Shell, entre otras, liberarían cerca de 100.000 metros cuadrados de suelo en una ciudad como Melilla donde el espacio, debido a sus limitaciones fronterizas, constituye el oro negro, pero en forma de solares urbanos, algunos en pleno centro.

De ahí, entre otras razones, la euforia de los representantes públicos al señalar que el Boletín Oficial del Estado publicaba ayer la licitación del concurso de asistencia técnica o lo que es igual, el estudio pormenorizado de necesidades y consecuencias, que en abril ya deberá tener el nombre y apellidos de la empresa que licite por los 390.000 euros fijados o la que logre rebajar esa cifra.

Si a la obtención de las 20 hectáreas útiles de suelo y a la regeneración de la industria local, unimos la creación de 2.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos, los resultados no pueden ser más optimistas, ya que supondría, tal como adelantó ayer el presidente Imbroda, una rebaja en el paro próxima a un 15%, además de una mejora en la imagen melillense con el consecuente posible aumento del turismo. Una serie de ventajas que han llevado a calificar el proyecto de histórico y a comparar su importancia con la que tuvo en las primeras décadas del siglo XX la construcción del propio puerto melillense.

En definitiva, un bombazo para Melilla, que ayer también ofrecía otra esperanzadora noticia de marcado signo positivo como fue el descenso durante el mes de enero de 242 demandantes de empleo , lo que implica una reducción del 1,91% en el número de desempleados y 133 menos que hace un año, en enero de 2014 y un aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social de 66 personas situando a Melilla entre las tres provincias a la cabeza del aumento del volumen de españoles inscritos en la SS. Una situación, por tanto, la melillense que en términos de empleo no coincide una vez mas, por fortuna,, con los datos nacionales ya que, en esta ocasión, han registrado un aumento del paro tradicional en el mes de enero, aunque ha sido el menor en ocho años. Una jornada, por tanto, para Melilla que a todos nos gustaría ver repetida con mayor frecuencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Al fin llegó

Entradas recientes

Javi Motos: “La situación es que tenemos que dar un paso brutal en lo competitivo”

El entrenador Javi Motos de la U.D. Melilla instó a su equipo a mejorar competitivamente…

1 hora hace

Lorca-U.D. Melilla: Un castigo sin fin (1-0)

La U.D. Melilla sigue en descenso tras perder 1-0 ante el Lorca, acumulando cinco derrotas…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla Femenino firma un brillante triunfo y da un paso firme hacia la Copa (3-1)

El Club Voleibol Melilla confirmó su gran momento en la Liga Iberdrola al superar este…

1 hora hace

El Maravilla deja buenas sensaciones pese a la derrota ante el Montequinto (33-28)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 33-28 ante Helvetia Montequinto, a pesar de un buen…

1 hora hace

El Fórum Filosófico de Melilla participa en una jornada cultural en Seluán y es recibido por el Cónsul Honorario de Holanda en Nador

Uno de los momentos más simbólicos del día fue la plantación colectiva de un olivo…

5 horas hace

El Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas, a una semana del debut liguero en casa ante el Móstoles

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas continúa inmerso en la pretemporada, a escasamente…

5 horas hace