Categorías: Editorial

¿Afectará a las relaciones entre España y Marruecos el vuelco electoral marroquí?

Después de un predominio total en la última década del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) en el escenario político marroquí, en las elecciones celebradas este miércoles en el país vecino la formación islamista moderada no solo ha dejado de encabezar los resultados, sino que ha sufrido un importante desplome, al pasar de primera fuerza a octava, ahora casi testimonial, con solo 12 diputados de los 395 que conforman el parlamento.
En cambio, el partido centrista liberal Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI) que encabeza el ministro de Agricultura y multimillonario Aziz Ajanuch, hombre muy cercano al Rey Mohamed VI, se ha hecho con la victoria con 102 escaños. El segundo partido más votado ha sido el liberal Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), que obtuvo 82 asientos, y en tercer lugar el nacionalista e histórico Partido Istiqlal (PI), con 81.
Con este panorama, la pregunta que se hacen muchos melillenses es si una vez ya celebrados los comicios y con unos resultados que cambian todo el tablero político, en qué modo afectará a las relaciones entre España y Marruecos. Entre estas, por lo que nos toca más cerca, cómo influirán en Melilla, donde su frontera permanece cerrada desde hace año y medio, concretamente desde el 13 de marzo de 2020. Oficialmente es por la pandemia, aunque en este tiempo ha habido quienes han puesto en duda esta razón oficial y encuentran el verdadero motivo en las tiranteces que ocasiona en las relaciones entre ambos países el siempre espinoso asunto del Sáhara Occidental.
Ahora, una vez que la campaña y con ello el ruido electoral que siempre ocasiona han terminado, y con la política en el vecino país sin los sobresaltos que ocasiona la disputa del voto ciudadano, se producirá un ambiente de calma que podría hacer posible regresar a las relaciones hispano-marroquíes previas a la crisis y con ello sus posibles consecuencias en una paulatina reapertura de la frontera cuando las condiciones sanitarias así lo permitan. Estas próximas semanas y meses serán claves para saber si todo cambia o permanece igual.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Afectará a las relaciones entre España y Marruecos el vuelco electoral marroquí?

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace