Categorías: Sanidad

AFAL Melilla exige “esfuerzos” para garantizar “la correcta dispensación” de fármacos contra el alzheimer

Pide además que se reconozca “la singularidad” de esta demencia y “que no se incluya” junto con las enfermedades degenerativas

 

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL) en Melilla ha exigido a las autoridades competentes a que “pongan en marcha todos sus esfuerzos para garantizar la correcta dispensación” de los fármacos contra el alzheimer, así como garantizar “la igualdad territorial, que se reconozca la “singularidad” de esta demencia y “que no se incluya en el cajón de sastre de las enfermedades degenerativas”.

“Lo que se ha venido haciendo hasta ahora no deja de ser un medio para diluir la verdadera importancia del alzheimer”, han señalado.

La entidad, que ha celebrado el Día Mundial del Alzheimer con varias mesas de cuestación en el centro de la ciudad, aboga porque se reconozca “el derecho de las personas a recibir el diagnóstico temprano y certero” de dicha demencia. Denuncian que dicho derecho “está siendo vulnerado”, basándose en datos del tercer diagnóstico tardío.

“El derecho a ser diagnosticado de demencia ha de equipararse al derecho a ser diagnosticado ante cualquier enfermedad”, remarcan, apostando también porque se combata “el aislamiento social y la soledad” que sufren las personas que se dedican al cuidado de un familiar que padece dicha enfermedad.

Además, piden que se le de importancia a las terapias farmacológicas, denunciando que “se ha vulnerado el derecho” de las personas afectadas por alzheimer a recibir “un tratamiento adecuado”.

Ley de dependencia

Por otro lado, solicitan que se revise “en profundidad” la Ley de Dependencia, de manera que “preste atención especial y diferenciada”, puesto que es el colectivo que representa a más del 60% de los casos en España, “prestando atención y recursos desde la promoción de la autonomía personal en casos tempranos hasta la atención en casos de demencia avanzada”.

AFAL Melilla ha agradecido a la Ciudad Autónoma el “apoyo incondicional recibido desde sus inicios”, así como al Gobierno de España y al IMSERSO “su apoyo año tras años”, y que ha extendido a todos los voluntarios, comercios, empresas y personal anónimo que colaboran con la entidad.

“AFAL Melilla abre las puertas para saber a qué se enfrentan tanto la persona afectada como su familia y conocer el apoyo que la sociedad les brinda”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

AFAL Melilla exige “esfuerzos” para garantizar “la correcta dispensación” de fármacos contra el alzheimer

Miguel Rivas

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace