Categorías: Local

AECC Melilla hace una valoración “muy positiva” de la concesión de la Medalla de Oro: “Estamos encantados y muy contentos con este reconocimiento”

“Ha sido una sorpresa muy positiva para nosotros”, reconoce su presidente, Manuel Aznar

 

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Melilla ha realizado una valoración “muy positiva” sobre el anuncio que ha realizado el Gobierno de la Ciudad Autónoma de conceder a la entidad la Medalla de Oro de este año, la máxima distinción que otorga el Ejecutivo melillense, por “su incansable e invisible trabajo a lo largo de muchísimos años en apoyo” a las personas enfermas de cáncer y a todo su entorno, según destacó la semana pasada en rueda de prensa la vicepresidenta segunda y portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar.

“Estamos encantados y muy contentos con este reconocimiento”, ha señalado al MELILLA HOY Manuel Aznar, presidente de la entidad, asegurando que el anuncio de la Medalla de Oro ha sido “una sorpresa muy positiva para nosotros”.

Un reconocimiento que ha extendido a todos los voluntarios, trabajadores y a todas las personas “que trabajan para mejorar la vida de las personas”.

“Nuestro propósito es, sobre todo, evitar, en la medida que sea posible, el sufrimiento en las personas con enfermedades producidas por el cáncer, y seguiremos trabajando para contrarrestar esta enfermedad”, ha explicado Aznar, quien considera “un honor y una alegría inmensa” poder compartir esta distinción con “un profesional destacado” como es el doctor melillense Enrique Remartínez.

Una asociación que “sigue marchando” y “con nuevos retos”

Aznar cifra en más de 1.800 los socios con los que cuenta AECC Melilla, una cantidad “muy importante” para una asociación que “sigue marchando y que sigue marcándose nuevos retos”.

“Desde su fundación en 1996, hemos pasado por diferentes formas de ver la vida a través de esta enfermedad, y lo que hacemos siempre es cuestionarnos y procurar darle un impulso para conseguir nuestro reto de alcanzar un 70% de supervivientes para el 2030”, explica, señalando que dicho objetivo se consigue a través de la “prevención”, la “detección precoz” y con la “investigación”.

Acceda a la versión completa del contenido

AECC Melilla hace una valoración “muy positiva” de la concesión de la Medalla de Oro: “Estamos encantados y muy contentos con este reconocimiento”

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

4 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

4 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

4 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

4 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

4 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

5 horas hace