Categorías: Política

Admitida a trámite la moción de Somos Melilla sobre el acoso escolar

La Mesa de la Asamblea ha aceptado a trámite la moción de Somos Melilla sobre el acoso escolar, un “problema creciente” que dicho partido considera “fundamental” abordar con una serie de medidas dirigidas a la población más joven de nuestra ciudad y su entorno familiar.

En concreto, Somos Melilla propone tres medidas. La primera, poner en marcha el Consejo Sectorial de Educación de la Ciudad Autónoma, que lleva varias legislaturas sin constituirse, “como espacio y foro en el que analizar y abordar la realidad del bullying y ciberbullying en Melilla”. También serviría “para consensuar medidas encaminadas a su erradicación para abordar dicha realidad”, según Somos Melilla, partidario de la participación en este órgano del Ministerio de Educación, la comunidad educativa, los colegios profesionales de psicólogos, educadores e integradores sociales, etc.

Otra medida por la que apuesta Somos Melilla es pedir al Ministerio de Educación que atienda a las denuncias de los sindicatos para que confeccione y publique protocolos de actuación e intervención claros y efectivos para hacer frente a este tipo de situaciones.

Y por último, aboga por diseñar y elaborar un Plan Integral de Convivencia Escolar con una serie de medidas, una de ellas, diseñar y realizar una campaña de sensibilización en los centros educativos y sociales y en todos los barrios de nuestra ciudad para concienciar a los padres, estudiantes y profesorado sobre el acoso escolar, sus consecuencias y herramientas para mejorar la convivencia escolar.

Otras medidas son reforzar la seguridad en los centros educativos con un vigilante “para así garantizar una protección y seguridad del alumnado, asegurar un centro inclusivo, seguro y respetuoso con la diversidad presente”; establecer canales de denuncia anónima “para que los estudiantes puedan informar sobre casos de acoso sin temor a represalias, y garantizar que estas denuncias se investiguen y se tomen las medidas oportunas”; dar apoyo psicológico a las víctimas de bullying e investigar a los agresores las causas subyacentes del comportamiento; y hacer un seguimiento y evaluar la efectividad del protocolo “para así ajustar las estrategias según se considere necesario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Admitida a trámite la moción de Somos Melilla sobre el acoso escolar

P.S.T.

Entradas recientes

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

32 minutos hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

4 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

6 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

6 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

6 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

9 horas hace