Categorías: Marruecos

Adelante Melilla exige la apertura del puesto fronterizo de Farhana para “aliviar” el tránsito de personas y vehículos

La formación pide además la instalación de “zonas de descanso y de enfermería”, que se informe sobre la posible reapertura de la aduana comercial, y que se exija al gobernador de Nador reciprocidad en el paso de mercancías

El presidente de Adelante Melilla, Amin Azmani, en el puesto fronterizo de Beni-Enzar

El presidente de Adelante Melilla, Amin Azmani, ha exigido a la Delegación del Gobierno la reapertura del paso fronterizo de Farhana para “aliviar” el tránsito de personas y vehículos de Melilla a Nador y viceversa ante “el temor” de que se pueda generar “un auténtico caos” en la frontera la próxima semana con el paso de los trabajadores transfronterizos, así como ante el comienzo de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

“Todos deseamos una reapertura progresiva y escalonada, pero lo que no queremos es el caos. No queremos que se convierta en un auténtico calvario y en un imposible para muchas personas que desean que esta reapertura sea ordenada y segura”, subrayó Azmani, quien pidió además a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que informe de los “avances” que se hayan podido producir sobre la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, un asunto del cual critica la ausencia de información al respecto, así como que se exija al gobernador de Nador que permita una reciprocidad en el paso de las mercancías que salen y entran en Melilla.


Sobre esta última cuestión, Azmani consideró “inadmisible” que el país vecino no permita la entrada de “ni una caja de leche o una simple zapatilla” cuando en la ciudad se permite el acceso de “infinidad de productos” marroquíes. “Esa actitud intransigente de no permitir absolutamente nada de nuestra ciudad creo que es injusto e inaceptable”, valoró indignado, reconociendo al mismo tiempo que el comercio atípico “no se va a producir”.

Documentación


El presidente del partido criticó además la ausencia de información acerca de la gestión documental para cruzar la frontera. Así pues, cuenta que “cientos de melillenses no saben cómo volver a renovar o renovar los permisos transfronterizos para centenares de trabajadores que siguen de alta en la Seguridad Social pero tienen el permiso caducado”, mientras que los trabajadores que quieran acceder a la ciudad y que cuentan con el permiso en vigor tienen que pedir, además, un “visado especial”.


“¿Por qué tanta burocracia y tanto enredo cuando con tan solo ese permiso transfronterizo lo que deberían de hacer es acceder a nuestra ciudad?”, preguntó, solicitando además que “se den facilidades” a todos los trabajadores transfronterizos que tienen el permiso caducado habilitando, por ejemplo, una “oficina especial”.

“Hemos llegado al absurdo”


Otras de las peticiones que lanzó fue que se habiliten unas “zonas de descanso” para todas aquellas personas que esperan “horas interminables de cola” para cruzar la frontera, especialmente niños y personas mayores, así como un puesto de enfermería en el caso de que haya que atender “alguna urgencia”. En ese sentido, asegura que se podría “haber alquilado o comprado” la explanada que está junto al puesto fronterizo de Beni-Enzar para dicho fin.
También criticó “la desidia” de la Administración por no haber “mejorado ni modernizado” la frontera durante los dos años que ha permanecido cerrada.


A juicio de Azmani, “hemos llegado al absurdo” con las largas colas de vehículos que se están formando para traspasar la frontera. “Es más corto hacer un trayecto Melilla-Málaga en barco que ponerse en la cola para acceder a Marruecos o viceversa”, ironizó, calificando dicha situación de “intolerable” e “inaceptable”.
Por último, pidió presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, que “no se ponga de perfil” ante este asunto. “Está claro que las competencias son del Estado en materia fronteriza, pero usted es la máxima autoridad, exija y defienda los intereses de nuestra ciudad porque esto es inadmisible”, sentenció.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

Adelante Melilla exige la apertura del puesto fronterizo de Farhana para “aliviar” el tránsito de personas y vehículos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace