Categorías: Economía

Activas Melilla considera indispensable recortar los gastos de envío de mercancías

“No podemos esperar a ver que nos ofrece Marruecos si abre sus fronteras, tenemos que pensar en los turistas nacionales y darles facilidades para visitarnos”

Tal y como avanzamos en un artículo publicado en el día de ayer, una de las cuestiones más importantes que se han tratado en la cumbre mantenida entre las asociaciones Activas Charter 100 Melilla y BPW de Ceuta, han sido las dificultades iniciales con las que los empresarios locales se encuentran en la importación/exportación de mercancías en relación a toda la documentación exigida para poder hacer la declaración aduanera en nuestras ciudades. “Sabemos que Ceuta y Melilla a efectos de Aduana somos país tercero”, apunta Nayat Mohamed, presidenta de Activas, quien señala además, que “es obligatorio tener factura comercial, certificado de Origen, conocimiento de embarque, documentos sanitarios, fitosanitarios etc”, teniendo que presentar además esta documentación con un Dua (documento único aduanero) y llevando un coste añadido, en definitiva, que varía en función del número de intermediarios que intervengan en el desarrollo de la declaración en aduana y que no nos hace competitivos.

Una cumbre exitosa

Tras la exitosa cumbre mantenida entre la entidad Activas Charter 100 Melilla, en coordinación con la  consejería de Hacienda de la Ciudad y la Asociación de Empresarias de Ceuta BPW y su respectiva consejería, Activas Charter ha previsto para después del verano, otra reunión, donde se tratarán las gestiones de los Fondos Europeos, en la que la consejera Dunia Al-mansouri, ha propuesto a la presidenta de dicha entidad, Nayat Mohamed Maanan, formar parte del grupo de trabajo del Plan Estratégico de Melilla, con el objetivo de coordinar y planificar de forma conjunta, por un lado ideas políticas, que son más teóricas, y por otro, empresariales, que son más prácticas, para de este modo, “sacar mejores conclusiones”.En este sentido, la presidenta de Activas cree muy positivo el avance de Ceuta en relación a Melilla, en cuanto a los temas de formación y emprendimiento. Bloques que han sido tratados en el congreso celebrado esta semana en la ciudad hermana, donde, tal y como indica, es un modelo a imitar en Melilla, que tiene un alto porcentaje de paro entre personas mayores de 45 años.

Gestión de los Fondos Europeos

Otro de los temas que también se han tenido en cuenta durante la cumbre, ha sido la gestión de los Fondos Europeos para la reconstrucción y la resiliencia, denominados Fondos Next Generation, que según indica, “nos hacen tener la esperanza de construir un nuevo modelo económico en nuestras ciudades de Ceuta y Melilla”.

Creen esencial el “conocimiento del importe exacto que se va a recibir, de qué forma y en qué proyectos se va a gestionar”.

En este sentido, la propuesta definida por BPW de Ceuta y Activas Charter 100 Melilla, es la de llegar a un acuerdo de colaboración entre las dos asociaciones, “puesto que tenemos la posibilidad de cambiar el modelo económico y aprovechar la coyuntura de la digitalización para mejorar la situación de la mujer y de su empleabilidad en nuestras ciudades”, en la que advierten que, “con la pandemia, son las mujeres las que más sufren la brecha digital, las primeras  en ser despedidas, y las que están sufriendo más estrés con el teletrabajo”.

Apuntan a que es necesario que deban darse las circunstancias de creación de empresas, dentro de las nuevas tecnologías, “que sirvan no solamente a enriquecer y mejorar la situación de la mujer, sino que sea compatible con un estilo de vida en ciudades, como son Ceuta y Melilla,  que ofrecen esa calidad de vida por su tamaño y entorno”.

Transporte de mercancías y pasajeros

En otro orden de cosas, durante la cumbre, también se discutió sobre el transporte de mercancías y pasajeros, en el que actualmente, Ceuta y Melilla se encuentran en desventaja respecto a otras ciudades españolas, refiriéndose especialmente a los gastos de transporte de mercancías “para poder llevar una actividad comercial competitiva”.

“Teniendo en cuenta que toda mercancía que nos llega también tiene dificultades de retorno a fabrica si viniera de forma incorrecta”, añade Nayat Mohamed, como empresaria que ha sufrido este tipo de circunstancias; lo que ha ocasionado que muchos empresarios “no inviertan grandes cantidades en productos para una posible prueba y también que otras empresas no ofrezcan sus productos y servicios en nuestra ciudad”, añade.

En definitiva, “los costes de gestión aduanera más los costes de transporte descontrolados, encarecen bastante cualquier producto, ocasionando que muchos de nuestros residentes  decidan desplazarse a la península para comprar determinados productos y servicios que podrían obtener en sus ciudades de residencia”.

Por lo tanto, cree que entrar en la Unión Aduanera, nos ofrece tener las mismas ventajas que cualquier ciudad europea a efectos de documentación de entrada y salida de mercancías tan solo con la factura comercial, “sin tantas retenciones en el puerto por falta de documentos establecidos”.

En cuanto al transporte de pasajeros, esta entidad cree imprescindible fomentar el turismo de playa, militar y cultural de nuestras ciudades, considerando que, para ello, “debemos de ser capaces de ofrecer mejores precios de transporte de pasajeros a los  no residentes”.

“No podemos esperar a ver que nos ofrece Marruecos si abre sus fronteras , tenemos que pensar en los turistas nacionales y darles facilidades para visitarnos y que tengan un sentimiento de pertenencia con Ceuta y Melilla”, puntualiza.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Activas Melilla considera indispensable recortar los gastos de envío de mercancías

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

10 minutos hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

4 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

4 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

5 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

6 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

7 horas hace