Categorías: Seguridad

Acsemel confía en que su mesa de trabajo con el SUP permita alcanzar sus reivindicaciones

Acsemel, la asociación de comerciantes que engloba a la mayoría de las tiendas fronterizas, mostró ayer su esperanza de que la mesa de trabajo que ha decidido formar con el Sindicato Unificado de Policía (SUP) sirva para que se puedan alcanzar las reivindicaciones que ambas partes tienen y que, pese a proceder de colectivos diferentes, “tienen el mismo fin, que es mejorar las condiciones y la fluidez de la frontera”. En declaraciones a MELILLA HOY, el presidente de Acsemel, Abdeselam Mohamed, explicó que decidió dar el paso de contactar con el SUP para intentar buscar conjuntamente una solución que, a su juicio, no llega desde la Delegación del Gobierno. “Visto que la Administración acomete obras en el recinto fronterizo y no cuenta con los afectados, que son los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los propios comerciantes, surgió esta posibilidad de formar una mesa de trabajo a ver si podemos llegar a un acuerdo”, apuntó.
Esta mesa abordará los problemas de la frontera, y no se limitará únicamente al SUP y Acsemel, ya que según indicó Mohamed, también pueden sumarse todos aquellos que se ven afectados por la situación que hay en el recinto fronterizo.
En este sentido, explicó que tanto el sindicato policial como la asociación de comerciantes se reunirán más a menudo para abordar conjuntamente el problema y tratar de hacer cosas conjuntamente para tratar de conseguir lo que piden.
Unas reivindicaciones que, como señaló Mohamed, no son dispares porque “se refieren siempre a la mejora de la frontera y que esté equipada en el aspecto material y en el de recursos humanos”, de manera que se pueda “hacer frente a la labor de que las personas pasen en el menor tiempo posible”.

Entendimiento con Marruecos
Pero además de los medios, Abdeselam Mohamed incidió en otro aspecto importante que afecta a la frontera como infraestructura entre dos países: la negociación de ambos “para que haya más entendimiento y acuerdos mutuos”. En opinión del responsable de Acsemel, este aspecto es la principal asignatura pendiente del delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, a quien reprochó que “no haya sido capaz de llegar a acuerdos con sus homólogos marroquíes para tomar medidas como, por ejemplo, abrir los pasos fronterizos con un horario más amplio”. “Echamos de menos que nuestros políticos no hayan llegado a ese entendimiento con Marruecos”, lamentó.

Acceda a la versión completa del contenido

Acsemel confía en que su mesa de trabajo con el SUP permita alcanzar sus reivindicaciones

Redacción

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

3 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

5 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

8 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

10 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

11 horas hace