Categorías: Economía

ACOME culpa a UGT de que no se aplique el nuevo convenio de comercio, que contempla subidas salariales para los trabajadores

Ante esta situación, la asociación de comerciantes locales recomienda a cada empresa y comercio que negocie con sus trabajadores la apertura de los días de feria y los diferentes temas que consideren

 

La Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME) ha culpado a la Unión General de Trabajadores (UGT) de que no se aplique el nuevo convenio de comercio que firmaron el pasado mes de diciembre de 2023 con Comisiones Obreras (CC.OO.), y que actualiza el que hasta hace poco estaba en vigor desde 1996, y que contempla una subida salarial del 10% en los próximos tres años y la actualización de las tablas salariales sobre el salario base.

Este acuerdo implica también un nuevo horario de feria por el cual los comercios y demás establecimientos cerrarán por la tarde el primer sábado de feria y el siguiente jueves, viernes y sábado.

A través de un comunicado de prensa, la entidad que preside Enrique Alcoba ha explicado que tuvieron que modificar una serie de puntos de dicho convenio que les señaló la inspección de trabajo de Delegación del Gobierno.

Consensuando de nuevo esos puntos “y estando todos de acuerdo”, la patronal y CC.OO. volvieron a firmar el acuerdo, “mientras que UGT, después de numerosas llamadas, whatsapps y emails, a día de hoy no han acudido a firmarlo para que se publicase en el Boletín Oficial de Melilla (BOME)”.

Por lo tanto, entienden que el dirigente sindical de la sección de Comercio de UGT es “el único responsable de que no esté publicado en el BOME dicho acuerdo y que sean los trabajadores del sector del comercio los perjudicados”. “Y a día de hoy no están aplicadas en sus nóminas las subidas salariales pactadas”.Así pues, y estando derogado el convenio anterior, ACOME recomienda que cada empresa negocie con sus trabajadores la apertura de los días de feria y los demás temas que consideren, o se aplique directamente el Estatuto de los Trabajadores.

Horario feria

El nuevo convenio de comercio establece que, durante las fiestas patronales, se cerrarán los comercio los sábados por la tarde de inicio de feria, los jueves, viernes, sábados y domingo al igual que las tardes de los días 24 y 31 de diciembre. En el caso de que el 24 y 31 de diciembre fuese domingo, la empresa fijará dos tardes de descanso entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de ese mismo año.

Acceda a la versión completa del contenido

ACOME culpa a UGT de que no se aplique el nuevo convenio de comercio, que contempla subidas salariales para los trabajadores

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

10 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace