Marruecos podría estar estudiando la manera de acabar con el denominado comercio atípico. Según informó ayer El Confidencial, la agencia pública de desarrollo regional de la región septentrional de Tánger-Tetuán-Alhucemas (ARTTA) ha sacado una licitación, por importe de 1,92 millones de dírhams (176.000 euros), para efectuar un estudio sobre el impacto del contrabando con Ceuta.
A finales de enero el ministro marroquí del Interior, Abdeluafi Laftit, ya recalcó en el Parlamento que era necesario encontrar “una solución global” al “problema grande y complejo” del contrabando. Reconoció, no obstante, que sería “muy difícil” alcanzarla “sin causar daños colaterales” a algunos de los que viven de él en Marruecos, apuntó El Confidencial.
Mohamed Zouari, director de Aduanas de la región de l’Oriental, declaró esta semana en Nador, la ciudad marroquí colindante con Melilla, que el contrabando era una “lacra” y una “amenaza” para todos aquellos, empresarios y trabajadores, que sí cumplen las leyes. Las autoridades, anunció, quieren “tender una mano” a los que ahora se dedican a ese comercio viciado para que operen dentro de la legalidad, pero no explicó cómo lo harían.
La actividad busca acercar a los estudiantes al funcionamiento de la Administración General del Estado…
El evento, abierto al público, se celebrará hoy a las 18:00 en el salón dorado…
Los representantes de los trabajadores exigen medidas urgentes al Ministerio de Sanidad, como una partida…
La formación política denuncia el estado de deterioro de la zona tras una inversión de…
Lucía Rubio exige al Partido Popular actuar con responsabilidad y atender las reivindicaciones de los…
El próximo domingo 9 de noviembre se celebrará el ‘II Torneo 3x3 Real Club Marítimo…