Marruecos podría estar estudiando la manera de acabar con el denominado comercio atípico. Según informó ayer El Confidencial, la agencia pública de desarrollo regional de la región septentrional de Tánger-Tetuán-Alhucemas (ARTTA) ha sacado una licitación, por importe de 1,92 millones de dírhams (176.000 euros), para efectuar un estudio sobre el impacto del contrabando con Ceuta.
A finales de enero el ministro marroquí del Interior, Abdeluafi Laftit, ya recalcó en el Parlamento que era necesario encontrar “una solución global” al “problema grande y complejo” del contrabando. Reconoció, no obstante, que sería “muy difícil” alcanzarla “sin causar daños colaterales” a algunos de los que viven de él en Marruecos, apuntó El Confidencial.
Mohamed Zouari, director de Aduanas de la región de l’Oriental, declaró esta semana en Nador, la ciudad marroquí colindante con Melilla, que el contrabando era una “lacra” y una “amenaza” para todos aquellos, empresarios y trabajadores, que sí cumplen las leyes. Las autoridades, anunció, quieren “tender una mano” a los que ahora se dedican a ese comercio viciado para que operen dentro de la legalidad, pero no explicó cómo lo harían.
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…
La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…
El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…
La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…