Tras la reunión mantenida con la Delegación del Gobierno y los profesores de enseñanza islámica, en el marco de cooperación acordado en las reuniones mantenidas con el resto de asociaciones musulmanas, y a fin de dar efectividad a lo dispuesto en el artículo 27.3 de la Constitución, así como en las leyes que garantizan a los alumnos musulmanes, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que lo soliciten, el ejercicio del derecho de los primeros a recibir enseñanza religiosa islámica, se ha determinado que la enseñanza religiosa islámica será impartida por profesores designados por las Comunidades pertenecientes a la Comisión Islámica de España, con la conformidad de la Federación a que pertenezcan. Las comunidades religiosas islámicas procurarán, a la hora de elegir los profesores, que estén dotados de conocimientos suficientes de las materias objeto de impartir en los niveles de educación infantil, educación primaria y educación secundaria.
Conforme a lo establecido, desde la CIM comunican a las entidades religiosas la existencia de una vacante para profesor de enseñanza islámica, para lo que invitan a quienes estuvieran interesados, con el fin llevar a cabo un proceso de selección transparente, a que presenten sus candidaturas.
Los requisitos para optar a la mencionada plaza son: Poseer titulación académica igual o equivalente a la exigida para la educación infantil, primaria o secundaria; no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa; reunir los requisitos relativos a poseer nacionalidad española o comunitaria, u otra con residencia legal y autorización de trabajo; no haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquiera de las Administraciones públicas ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas; no estar afectado por incompatibilidad o tener concedida la necesaria autorización de compatibilidad; no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…