Categorías: Local

Abierta la matrícula del curso de posgrado online ‘Educación Intercultural’ de la Facultad de Ciencias de la Educación y de SATE-STEs

Ya está abierta la matrícula del nuevo curso online “Educación Intercultural. Multilingüismo y diversidad cultural. Ceuta y Melilla. 10ª Ed.”, de la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada propuesto por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla en colaboración con SATE-STEs. Este curso constará de unas 125 horas y se desarrollará desde el próximo 17 de noviembre de 2020 al 26 de enero de 2021. El curso amplía el tiempo a 10 semanas para que pueda valer un punto en función de la normativa vigente para cursos online. El coste es de 74,47 euros y se deberá de formalizar la matrícula hasta el 18 de noviembre.

Este curso de ‘Educación Intercultural’ de la Escuela de Posgrado y la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en colaboración con SATE-STEs cuenta con los requisitos para ser valorado en el apartado 3.3 del Baremo de interinidad de Melilla (con la acreditación a la Dirección Provincial). También es valorado en otras Administraciones, al ser una titulación de la Universidad.

Para formalizar la matrícula (hasta el 18 de noviembre) hay que enviar copia del título universitario (también quienes justifiquen 6 meses en una ONG), copia del DNI, y la inscripción, adjuntando recibo del pago bancario de 74,47 euros. El 13% del alumnado matriculado tendrá beca y se distribuirán con los criterios de la UGR.

Más información en sateformacion@stes.es y mblanco_2@ugr.es y en los teléfonos: 952685273 y 952698759.

El curso será de carácter online y se realizará a través de la Plataforma de formación de la UGR, con temas de los materiales publicados en las anteriores publicaciones de los cursos de intercultura organizados por SATE- STEs: “Construir desde la diversidad” (UNED Melilla 1996), “Aprendizaje del castellano del alumnado de habla tamazight” (UNED Melilla 2003), “Experiencias Interculturales en Melilla” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2005), “Agentes de Igualdad en contextos educativos interculturales” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2007), “Aulas interculturales I y II” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2009), “Agentes de igualdad en contextos educativos interculturales: Mujer y Arte” (SATE-STEs y GEEPP 2012), “Diversidad Cultural y Educación Intercultural” (SATE-STEs y GEEPP en 2013) y “Aportaciones a la Educación Intercultural y a la Diversidad Cultural” (SATE-STEs y GEEPP 2017).

El temario del curso consta de 10 temas obligatorios y 6 optativos a elegir entre 10 propuestos. Algunos de los temas obligatorios son: las manifestaciones de la diversidad cultural y su utilización educativa (S.Sánchez); el valor de la convivencia y el reto de la interculturalidad (Miguel Á. Santos Guerra); coeducación e Intercultura (A.Lara); o el currículum intercultural: propuestas para su aplicación en contextos académicos y sociales (varios autores).

Acceda a la versión completa del contenido

Abierta la matrícula del curso de posgrado online ‘Educación Intercultural’ de la Facultad de Ciencias de la Educación y de SATE-STEs

Entradas recientes

Pepe Arredondo: “El Arenas será un rival exigente, pero concentrados estaremos más cerca de los tres puntos”

Pepe Arredondo, entrenador de la U.D. Melilla B, analizó el próximo partido contra el Arenas…

54 segundos hace

Antonio Quindimil: “Estamos capacitados para ganar a cualquiera, pero hay que estar enchufados los 90 minutos”

Antón Quindimil, defensa de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

5 minutos hace

El Hospital Universitario de Melilla amplía servicios con un programa de Rehabilitación Cardíaca

El programa, pionero en Melilla, busca mejorar la salud y calidad de vida de pacientes…

11 minutos hace

Mercadona inicia la campaña de naranja nacional con 131.000 toneladas previstas

La temporada de naranja nacional se extenderá hasta agosto, destacando el compromiso de Mercadona con…

12 minutos hace

Juan Antonio Martín del EMUME y Escuelas por la Igualdad, reconocidos con las ‘Meninas’ 2025

El sindicato SATE-STES y Concha Cortés recibirán menciones honoríficas en el acto del 27 de…

13 minutos hace

Augusto Hoyo, nuevo secretario general de la Delegación del Gobierno en Melilla

El funcionario con 42 años de experiencia en la Seguridad Social asume su nuevo cargo…

14 minutos hace