Categorías: Política

Aberchán cumple los 30 meses de inhabilitación de condena por el “caso voto por correo” y ya puede volver a presentarse a cargo público

EDITORIAL

 

Termina agosto de 2023 y con él los 30 meses de inhabilitación a los que fue condenado el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, por el llamado “caso voto por correo”. Una sentencia dictada por unos hechos que se remontan a las elecciones generales de 2008 y por los que fueron penados una veintena de integrantes de CPM y PSOE, entre ellos también su secretario general Dionisio Muñoz, por la supuesta compra de votos a través de planes de empleo.

La inhabilitación, que fue ratificada en 2021, le obligó entonces a dejar su escaño en la Asamblea de Melilla.

Además, Mustafa Aberchán no pudo presentarse a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo como cabeza de lista de CPM, como había hecho de forma ininterrumpida desde 1995, porque sendas sentencias, una en primera instancia por la Audiencia Provincial y otra posterior del Tribunal Supremo, le inhabilitaban para ejercicio cargo público durante 30 meses por la comisión de un delito de falsedad documental y dos delitos electorales.

Tampoco pudo postularse, como era su intención, al escaño de diputado en el Congreso de los Diputados, porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó las elecciones al 23 de julio tras su debacle en las municipales del mayo cuando inicialmente estaban previstas para finales de este año. La inhabilitación concluía el 30 de agosto de 2023 y sus planes se fueron al traste.

No obstante, tanto en las locales, donde los cepemistas bajaron de 8 a 5 diputados y perdían con ello el gobierno que ostentaron entre 2019 y julio de 2023, como en las generales, donde se hundieron con apenas mil votos (en unas municipales no les hubiera dado ni para un escaño), Aberchán no habría logrado su propósito de vencer en estos comicios, como era su deseo.

Su lugar fue ocupado por la entonces consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, que tuvo que cargar con el peso de ambas derrotas como cabeza de cartel.

Tras estos desastres electorales, Mustafa Aberchán anunció su intención de dejar la Presidencia de CPM con la organización de un congreso extraordinario del partido.

Sin embargo, ya han pasado casi dos meses y las cosas en la formación cepemistas apenas se han movido.

Ahora que ha terminado la inhabilitación de Mustafa Aberchán y por tanto la posibilidad de ocupar un cargo público, desconocemos cómo podrá influir ello en el cepemista y si tendrá la tentación de continuar en la primera línea política.

Todo es posible teniendo en cuenta la trayectoria de un político que ha liderado CPM desde su creación en 1995 y que solo se ha apartado 30 meses por una imposibilidad legal, que ahora está ya finiquitada. La pregunta que nos hacemos, de momento sin respuesta, es ¿Tendrá la tentación de seguir en primera línea política ahora que ya puede volver a concurrir a unas elecciones o cumplirá con su anuncio de dejar la Presidencia de CPM tras los desastres electorales del 28M y 23J?

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Aberchán cumple los 30 meses de inhabilitación de condena por el “caso voto por correo” y ya puede volver a presentarse a cargo público

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

4 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

5 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

8 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

10 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

11 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

11 horas hace