Categorías: Economía

Aberchán anuncia una propuesta a los PGE de 2022 para que se abaraten los billetes de barco

Coalición por Melilla (CPM) anunció ayer su intención de presentar una propuesta en el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 para abaratar los precios de los billetes de barco en las conexiones marítimas de la ciudad con la península.

A preguntas de los periodistas, el presidente de CPM, Mustafa Aberchán, recordó que la vigencia del contrato marítimo por el que son declaradas Obligación de Servicio Público (OSP) las líneas de Melilla con Málaga, Almería y Motril, finaliza en 2022 y este transporte representa “las autopistas y autovías” de la ciudad autónoma.

Aberchán cree que “el peaje de esas autovías son los precios de los billetes, que son bastante caros”, de ahí la necesidad de abaratarlos no solo para que los melillenses puedan viajar a la península de una forma asequible, sino también para que puedan viajar peninsulares a “otra ciudad hermana y española” como es Melilla.

CPM defiende que este problema hay que resolverlo de una manera eficaz “para producir cercanía y bienestar a los melillenses”, de ahí su intención de presentar esta propuesta al debate presupuestaria, con la intención de “favorecer la cercanía” a “muy bajo coste”, lo que también podría beneficiar el desarrollo económico de Melilla con el turismo.

Recordó que CPM siempre ha defendido el modelo público en los transportes de Melilla como algo “esencial”, de manera que cuestiones como las frecuencias, los destinos y los precios no puedan ser “manipulables” por las empresas privadas, e insistió en que esto “tiene más sentido ahora” que en 2008, cuando presentó este modelo de transporte.

Aeropuerto intercontinental

Por otra parte, respecto al proyecto del aeropuerto intercontinental que defiende CPM, Aberchán mostró la satisfacción de su partido de que a finales de año, el Plan Estratégico lo recomiende como “una posibilidad de impulso de ciudad”, ya que “a día de hoy, nadie discute que solo es viable buscando una nueva superficie” y la cuestión es “dónde y cómo”.

Dijo que eso es en lo que se está trabajando y que técnicos de PP, CPM y PSOE “convergen en esa propuesta” y solo está a falta de un acuerdo político, para lo que es necesario “buscar el encaje de entendimiento y compromiso de con las demás formaciones” al no tener CPM un diputado nacional para condicionar su apoyo al Gobierno a la ejecución de este proyecto. 

Acceda a la versión completa del contenido

Aberchán anuncia una propuesta a los PGE de 2022 para que se abaraten los billetes de barco

Redacción

Ver comentarios

  • Los políticos siempre han aprovechado de la situacion vulnirabie de los pobres y de sus ignorancia para beneficiar de una vida solucionada.pero en los países europeos los gobernantes esfuerzan a desarollar una gestión fructífera.cosa que Melilla le hace falta.

Entradas recientes

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

2 minutos hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

15 minutos hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

2 horas hace

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

4 horas hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

6 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

6 horas hace