Categorías: Editorial

A buenas horas, mangas verdes

Tenemos demasiados ejemplos de la lentitud con la que se está trabajando en la lucha contra el coronavirus en Melilla, un enemigo que puede ser letal, como decíamos antes, pero también bastante más rápido que nuestros políticos, a la vista está. Mientras esas soluciones llegan, decenas de personas se contagian cada día y demasiadas han muerto ya. Una auténtica tragedia Con más de una semana de retraso respecto a lo anunciado, Salud Pública puso ayer en marcha un portal de transparencia para que los melillenses puedan ver, y no adivinar, dónde están los focos de contagio en esta ciudad con una pandemia descontrolada. La medida llega cuando esta ciudad supera los 1.500 casos activos y se ha puesto a la cabeza de contagios de toda España. A buenas horas, mangas verdes.
Los ciudadanos llevan semanas, e incluso meses, pidiendo a gritos una información más completa de la que vienen recibiendo. Tienen derecho a ello, sobre todo cuando estar informado es un plus para protegerse de un virus que puede ser letal. La culpa de esa cicatería informativa que estamos sufriendo en Melilla no es de los medios de comunicación, aunque desde alguna entidad, como el Sindicato Médico, se nos meta en el saco de las reivindicaciones pidiendo imágenes más crudas de la realidad para aumentar la concienciación de la población. Más quisiéramos los miembros de la prensa tener acceso a cotos restringidos donde no se nos permite acceder, pues cada día nos encontramos con más trabas para poder satisfacer ese derecho fundamental de todos, que es la información.
Una de las pocas cosas positivas de esta pandemia, si se puede decir así, es que la ciudadanía ya lo está comprobando por sí misma. Ahora que puede acudir como público a las ruedas de prensa, por ser éstas telemáticas y difundidas por la televisión pública o las redes sociales, los melillenses pueden ver por sí mismos, sin que nadie se lo cuente, quiénes de los que tienen responsabilidades públicas dan la cara en el peor momento, quiénes se esconden, quiénes dan realmente información y quiénes se escudan en argumentarios inútiles o en el típico latiguillo político de “estamos estudiándolo” / “trabajando en ello”.
Lo que requiere la situación, desde hace ya bastante tiempo, es más información y más transparencia para generar confianza en la población, que también es muy necesaria en la lucha contra el coronavirus. Por eso el portal de transparencia es un paso importante, pero muy tardío, como casi todo lo que se hace en Melilla en esta pandemia. Otros ejemplos claros los tenemos en el enorme retraso en la adopción de medidas, el tener en cuenta a los profesionales que saben de esto o la puesta en funcionamiento de otras herramientas que pueden ayudar a atajar la sangría de contagios, como el hospital de campaña o la aplicación Radar Covid, que ni está ni se le espera pese a que hace dos meses decían sus responsables políticos que llevaban más de un mes trabajando en ello.
Esto, que es solo una anécdota, da muestra de la lentitud con la que se está trabajando en la lucha contra el coronavirus en Melilla, un enemigo que puede ser letal, como decíamos antes, pero también bastante más rápido que nuestros políticos, a la vista está. Mientras esas soluciones llegan, decenas de personas se contagian cada día y demasiadas han muerto ya. Una auténtica tragedia.

Acceda a la versión completa del contenido

A buenas horas, mangas verdes

Entradas recientes

Ciudadanos de Melilla participan en el rodaje del concurso y pueden ganar premios en metálico

Melilla acoge desde este martes la grabación del popular programa concurso de Cuatro TV, “Lo…

5 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 23 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

7 horas hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

13 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

15 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

18 horas hace