Categorías: Opinión

30 AÑOS DESPUÉS

Este lunes se cumplen treinta años de la manifestación contra la Ley de Extranjería que marginaba a los imazighen de Melilla. Al margen de la postura que entonces tuvieron las fuerzas vivas de la ciudad -todos, los no-imazighen, los de la orilla derecha y los de la izquierda, que alguna vez se tendrá que poner en solfa para conocimiento histórico de los melillenses actuales- hay aspectos que deberíamos considerar sin más tardanza.

En el estado español somos especialistas en dejar pasar el tiempo sin dar respuesta a las herencias recibidas y más aún si son herencias vergonzosas.
En el acuerdo entre el Gobierno de España y la Comisión Mixta Ceuta-Melilla, que puso fin al tratamiento como ciudadanos de 2ª clase de los imazighen de Melilla, se firmó un compromiso, un Plan de Dotaciones Básicas, que debía ser cumplido por el estado y que a ojos vista se ha incumplido. Desde LOS VERDES exigimos conocer la liquidación de ese Plan y su cumplimiento para reparar aquello que no se cumplió. Y, entre otras cosas, es necesario dar solución a una parte de los imazighen que quedaron excluidos de la regularización.

La comunidad amazigh de Melilla tiene que ver reparado el daño colectivo e individual que durante tantos años padecieron, la discriminación padecida, la falta de derechos sin posibilidad de viajar, trabajar, estudiar o tener acceso a la jubilación y para eso, pensamos que la Ley de la Memoria Histórica debió contemplar la realidad melillense. Por tanto se debería modificar en la línea de contemplar la deuda histórica sobre la comunidad amazigh. Para ello se podrían estudiar compensaciones suficientes para los que padecieron la discriminación y/o para sus descendientes incluida una discriminación positiva hasta que la igualdad sea una realidad.

Las cosas que se hicieron injustamente deben reconocerse y se debe compensar a las víctimas.

30 años después echamos en falta el compromiso de partidos políticos, de todos, y de organizaciones sociales en esta reclamación. Por nosotros no quedará.

Acceda a la versión completa del contenido

30 AÑOS DESPUÉS

Entradas recientes

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

5 horas hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

9 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

9 horas hace

La pena de muerte no retrocede en el mundo. Sigue habiendo voces a favor y en contra.

En 2024, China lideró las ejecuciones a nivel mundial, seguido por Irán, Arabia Saudí e…

9 horas hace

El 55,4% de los españoles respalda el ‘kit’ de supervivencia de la UE y la mayoría dice tenerlo total o parcialmente

La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…

10 horas hace

Feijóo ve otro «toque de atención» a España que EEUU reclame subir el gasto en Defensa y acabar con la tasa Google

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…

10 horas hace