Categorías: Opinión

1992. Maastrichit. Recordar a Monnet en 2018

Tratado de Maastricht (Holanda), UE, 1992. Texto original depositado en Archivos de la República italiana, Roma. El gobiernocompromiso de enviar copia alos gobiernos signatarios.En vigor el 1 noviembre 1993. Festividad de Todos los Santos. Refranero: noviembre: “Mes, que entra con Todos los Santos y acaba con San Andrés día 29; en esafechaMonnet, 1916 “vio, en Londres, lo que pueden hacer los europeos si se unen”
1992. Ciudadano europeo unido. El diseño europeo comunitario exhibe nueva indumentaria, política:puede ser elegido y elector en los comicios,como consecuencia de la unidad política.Economía moneda común: euro. A los miembros de la UE los documentos ya publicados, lespresuponen formación jurídicay económica para poder analizarlos. Paso indispensable a veredictos deaprobación y rechazo. Esdecir,cultura superior como patrimonio común; ademásdisponer de guías expertos en caminos comunitarios y relaciones mundiales. Las páginas están pensadas, repensadas. Cadapalabra fueseleccionada,a través, del objetivodecubrir fin concreto y sofisticado. Losconceptos piden para resultar diáfanos visión por anverso y reverso.

Tratado Maastricht:lanzado a altas metas.Las páginas rezumancrecimiento oficial, político/cultural, comunitario.Dos hechos. Primero, findel Telón de Acero, 9 noviembre 1989.Segundo, “Carta de París: Nueva Europa”; firmada el 4 noviembre 1990, por Estados miembros de la Conferencia de Cooperación y Seguridad en Europa, incluye a Estados Unidos, URSS, Vaticano. Los firmantesde Maastricht juegan, con la ventaja de poseer documentación oficial:1950, París, Declaración deRobert Schuman, hoy “Día de Europa”.1951,Tratado CECA,duración 50 años.1957: TratadosRoma;Euratom y Comunidad Económica Europea, tiempo ilimitado. 1986,Acta Única Europea, 1ªreforma CE. Maastricht requiere mentalidad europeísta, nutrida con literatura, dedicada, al tema. Labor ardua, necesita: tiempo,también maestros en novedadessociales, políticas, económicas, culturales, internacionales. La UE, cada día,genera nuevosconceptos, enraizadosensus genes, para avanzar haciala integración europea.El Preámbulo de Maastricht, dice:”Inspirándose en la herencia cultural, religiosa y humanista, de Europa, a partir de la cual, se han desarrollado los valores inviolables e inalienables de la persona, así como la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho.” 2017.Pöttering, (fue Presidente del Parlamento Europeo, 2007) funda en Bruselas: “Casa de la Hª de Europa”; visitas universales, facilita conocer Maastricht.Post data: 9.XI.1888.Cognac naceMonnet,Padre Visionario de la Comunidad Europea, en sus Memorias, escribe:” La auténtica autoridad política que un día se darán las democracias europeas está por concebir y realizar”. Última línea:”La propia Comunidad una etapa hacia las formas de organización del mundo de mañana”.

Acceda a la versión completa del contenido

1992. Maastrichit. Recordar a Monnet en 2018

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

3 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

3 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

10 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

11 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

11 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

11 horas hace