melillahoy.cibeles.net fotos 765 editorial
Cuesta digerir la actitud que el país vecino está teniendo en este caso. En cuatro meses no ha emitido ningún informe ni parece estar colaborando con el Gobierno de España a pesar de las buenas relaciones que existen entre los dos países en estos momentos Cuatro meses han pasado ya desde que dos melillenses, Pisly y Emin, fueron asesinados en aguas marroquíes en circunstancias que no se conocen todavía. Más de 120 días desde aquel domingo soleado en el que los dos jóvenes decidieron salir a navegar para disfrutar del buen tiempo en el mar y se encontraron inesperadamente con la muerte a causa de una intervención de la Marina Real de Marruecos que no está nada clara. Cuatro meses en los que las familias, además de sufrir el dolor por la pérdida de un hijo en la plenitud de la vida, tienen que lidiar el día a día con las múltiples dudas que rodean estas muertes. Porque todavía no se sabe qué pasó aquel 27 de octubre en Punta Negri para que las autoridades marroquíes que iban a bordo de la patrullera acabaran con sus vidas. Y lo que es peor, la primera versión que dio Marruecos, a través de su agencia oficial de noticias, no concuerda con lo que revelaron los cuerpos de los dos chicos en la autopsia que se practicó en España, según la cual Emin y Pisly recibieron una paliza y disparos a bocajarro. Por lo tanto, su muerte no fue a causa de una persecución, como Marruecos aseguró poco después de que todo ocurriera.
Cuesta digerir la actitud que el país vecino está teniendo en este caso. En cuatro meses no ha emitido ningún informe ni parece estar colaborando con el Gobierno de España a pesar de las buenas relaciones que existen entre los dos países en estos momentos. Si no, no se explica que el propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijera que la investigación se iba a aclarar "muy rápido" y alabara el clima de colaboración que había entre los dos países. El ministro español dijo esto a principios de noviembre, pocos días después del trágico asesinato, pero ha transcurrido ya demasiado tiempo sin que Marruecos haya movido ninguna ficha en todo este asunto.
Esto, lógicamente, afecta a las familias, que solo quieren saber qué pasó aquel día y que se haga justicia. Cualquiera en su situación querría lo mismo, y por eso es comprensible que se sientan defraudadas al ver que han pasado cuatro meses sin que la Diplomacia Española se muestre más exigente para que el país vecino actúe con más diligencia en el denominado Caso Punta Negri. También hay que tener en cuenta que la pelota está en el tejado de Marruecos y que España está atada de pies y manos porque los hechos ocurrieron fuera de nuestras fronteras. De ahí que la sensación de impotencia sea mayor por cómo la injusticia y la ausencia de responsabilidades siguen imperando cuatro meses después del asesinato de Pisly y Emin.
El ministro de Asuntos Exteriores, dada su cercanía con Melilla y su buen entendimiento con Marruecos, debe mediar nuevamente para que este caso se esclarezca y terminar de una vez por todas con tanta incertidumbre. Y al mismo tiempo, hay que confiar en que el procedimiento judicial que se ha abierto en España, y en el que la Ciudad Autónoma se ha personado como acusación particular, dé también frutos que devuelvan al menos la tranquilidad a las familias de estos dos melillenses asesinados hace hoy 124 días.
Acceda a la versión completa del contenido
123 días sin noticias
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…
Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…
Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…
Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…
Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…