Categorías: EjércitoSanidad

La Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, a pleno rendimiento

La ministra Margarita Robles durante su visita al Centro de Coordinación de Seguimiento Sociosanitario (CECOSS), la Junta Médico Pericial y el Centro de Vacunación Internacional (CVI), en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, en Madrid. (Foto: MDE / © Maria Jose Munoz)

La sanidad militar amplía sus servicios con una Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares que funciona como red de seguimiento y que ofrece, también, posibilidades como la coordinación logística interejércitosagilización de citas o derivación de recursos sanitarios.

El objetivo del llamado Centro Coordinador del Seguimiento Socio-Sanitario (CECOSS) es ofrecer un servicio integral a los militares heridos y a sus familias, por lo que también tiene un peso específico el área de psicología en el marco de esta red de apoyo y seguimiento.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla –situado en el barrio de Aluche del distrito de Latina–, donde ha destacado la importancia de la sanidad militar y los avances tecnológicos y asistenciales alcanzados en los últimos años, que sitúa a este hospital al nivel de los mejores centros sanitarios españoles.

Robles ha señalado que “son muchos los que nos han trasladado, personalmente o por carta, su agradecimiento por este servicio y por la profesionalidad de los equipos, que se encargan de los distintos aspectos”.

La ministra, acompañada de la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, y del inspector general de Sanidad de la Defensa, general de división Juan Antonio Lara, ha tenido oportunidad de conocer el trabajo diario de quienes se encargan de este nuevo servicio, que “evidencia que lo más importante de nuestras Fuerzas Armadas son las personas”.

Robles ha visitado a continuación la Junta Médico Pericial Superior y la Junta Médico Pericial Psiquiátrica, antes de dirigirse al Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa (IMPDEF) Capitán Médico Ramón y Cajal. Este centro de sanidad militar es el encargado de estudiar, elaborar y proponer las normas de medicina preventiva militar y, una vez aprobadas, controlar y coordinar su aplicación en las Fuerzas Armadas.

También ha conocido de primera mano el Centro de Vacunación Internacional (CVI), que colabora con otros servicios en actividades de vigilancia epidemiológica para conseguir información sanitaria esencial para hacer un seguimiento de las enfermedades presentes en zonas de despliegue, que puedan afectar a la salud de los contingentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, a pleno rendimiento

laromanillos

Entradas recientes

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

22 minutos hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

6 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

6 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

7 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

7 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

7 horas hace